Ivonne Gallegos había presentado una queja por actos de difamación, un día antes de su asesinato

Fecha:

Compartir:

  • Hoy fue sepultada la candidata del PAN a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos
  • Fiscalía investiga el feminicidio

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 22 de marzo, 2021.- Los restos de Ivonne Gallegos Carreño, candidata a presidenta municipal de Ocotlán de Morelos asesinada el fin de semana pasado fueron depositados este lunes en el panteón de esa municipalidad, en la región de los Valles Centrales de Oaxaca.

Un nutrido cortejo de personas acompañó a la odontóloga y ex diputada a su última morada. Desde la salida de su domicilio al descanso municipal, los asistentes escoltaron la carroza color negro, aplaudieron y lanzaron consignas en demanda de justicia. De igual manera, como es tradición entre las comunidades, una banda de música participó en sepelio.

Por otra parte, las áreas de procuración de justicia y seguridad pública brindan medidas de protección a familiares de Gallegos Carreño (víctimas indirectas) realizando operativos en la zona y estableciendo un perímetro de seguridad para garantizar su integridad.

En el marco de la investigación que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca por la muerte de Gallegos Carreño se agregaron a la investigación por el delito de feminicidio para esclarecer el caso con perspectiva de género.

Carmelita Sibaja, consejera del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) informó que este órgano mantiene abierta la queja que un día antes de su homicidio presentó la candidata hoy fallecida, por presuntos actos de difamación y acusaciones en su contra.

“Sí, vamos a continuar la investigación, independiente, de que la persona no esté presente”, aseguró.

El viernes, 19 de marzo, la ex aspirante presentó una queja ante el órgano autónomo para solicitar el retiro de publicaciones en radio y redes sociales, que pretendían deslegitimar sus aspiraciones y dejar en entredicho su probidad.

De acuerdo con el informe en materia de procedimientos sancionadores que rindió la Secretaría Ejecutiva del Instituto Electoral consigna en lo que va de este año, son 10 expedientes por violencia política por razón de género.

Mientras que el año pasado, contabilizó cinco por esta misma causa.

La Defensoría de Derechos Humanos informó que en el último año, la instancia encargada de Equidad de Género y Atención a Mujeres Víctimas de Violencia registra 101 expedientes por violencia política de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...