La Reinota

Fecha:

Compartir:

 Mirada Violeta

Lupita Ramos Ponce

SemMéxico. Guadalajara, Jalisco. 24 de marzo 2021.- El pasado 8 de marzo, en la manifestación realizada en el Zócalo capitalino quedó grabada la imagen de una chica regresando un artefacto emisor de gas a los policías que se estaban resguardando detrás de las polémicas vallas metálicas que fueron colocadas alrededor del Palacio Nacional.

El momento exacto en que ocurrió la acción, quedó registrado por una de las manifestantes, quien grabó a los policías lanzando gas a las mujeres para dispersarlas y en el momento que cae el artefacto entre la multitud de mujeres manifestantes, todas corrieron al sentido opuesto al artefacto para ponerse a salvo, sin embargo, de entre ellas apareció La Reinota, quien por el contrario, corrió hacia el objeto que acababa de caer al piso, para tomarlo y lanzarlo de vuelta a los policías, lo que es festejado por las manifestantes.

Este hecho simbólico de regresar al Estado la rabia, el coraje, el miedo, ha hecho de la Reinota un ícono de la rebeldía; a partir de que se conoció en redes sociales el video, comenzaron a enviarle mensajes de apoyo y agradecimiento. “Que se nos muera el miedo y nos nazca la Reinota que hay en cada una”; “Me cuidan mis amigas no la policía y me cuida #LaReinota”; “Eres una REINOTA, de verdad una mujer chingona que SÍ ME REPRESENTA”; “La Reinota nos demostró de la mejor manera que nos cuidan nuestras amigas, no la policía ¡Arriba chingonaaaa!”, fueron algunos de los miles de comentarios que se hicieron en redes sociales.

Este martes, tuve oportunidad de platicar con Hellen, quien se hace llamar La Reinota en redes sociales, le hice una entrevista para el programa de Sórico, sin género de dudas, que se transmitirá este próximo sábado 27 de marzo de 2-3 por el 104.3 de FM de Radio UdeG, y ella me comparte sus sentires y emociones desde ese ocho de marzo que corrió a tomar el artefacto y lo regresó con fuerza al muro de policías. “De verdad que si fue un gusto regresarle el gas a los policías que tenían la orden de atacarnos, de hecho yo llevaba un galón de agua, porque escuché que si aventaban gas pimienta, nos mojáramos la cara y la ropa, y yo llevé para mí y para las demás morras, si hubiera pensado solo en mí, llevo una botella pequeña, pero llevé un galón de 5 litros para poder ayudar a quien lo necesitara”. Así comenzó la charla, y advertí que La Reinota es una mujer generosa, compartida. Señala que llegó sola a la manifestación, que no forma parte de ningún colectivo, pero tiene conciencia social de que a las mujeres “nos están matando, y ya basta de violencia” La Reinota, es el nombre que tiene en su cuenta de Twitter y como se le ha llamado hasta ahora, me pide que le llame por su nombre Hellen, me comparte que se han hecho de su imagen más de 100 ilustraciones, ha buscado a algunas de las artistas para comprárselas “me las han querido regalar, pero no lo he permitido, es su trabajo”.

Hellen, La Reinota, llegó sola ese 8 de marzo a la manifestación; salió de ahí acompañada de miles de mujeres de México, de América Latina, el Caribe y el mundo, a quienes ella llama hoy “hermanas”, y que buscan que se acabe la violencia de género y los feminicidios. “Yo lo único que pensaba era: no te caigas, no te caigas, no la tires, no la tires. Y yo sabía que la tenía que aventar lo más fuerte que pudiera”, y si, lo logró; logró que el miedo cambiara de lado.

medium.com/dra-lupitaramos

@dralupitaramosp

lupitaramosponce@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...