Por violencia sexual grave, suspenden a magistrado federal de Tabasco

Fecha:

Compartir:

  • El pleno del Consejo de la Judicatura Federal suspendió a un Magistrado
  • Cero tolerancia a la violencia sexual: advierte Arturo Zaldívar

Redacción 

SemMéxico, Cd. de México, 25 de marzo, 2021.- Ante la existencia de indicios de violencia sexual grave hacia una colaboradora del propio tribunal, el pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió este miércoles a un Magistrado Federal, quien había desplegado diversos actos de hostigamiento sexual en perjuicio de la denunciante.

Se trata del magistrado, José Luis Legorreta Garibay, integrante del Tribunal Colegiado en materia Administrativa de Villahermosa, Tabasco.

En un comunicado, el Poder Judicial expuso que la medida de suspensión por seis meses tiene por objeto dar inicio a la investigación correspondiente para deslindar responsabilidades, así como proteger los derechos de la víctima y garantizarle una vida libre de violencia.  

El boletín señala que la relatoría de hechos es verosímil, pues se señalan circunstancias de modo, tiempo y lugar incluso se mencionan posibles testigos. 

«La denuncia se evalúa atendiendo la perspectiva de género y el estándar de prueba razonable», señaló.

A través de su cuenta de Twitter, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar reiteró que el Poder Judicial debe ser un espacio donde se respete la dignidad de las mujeres. 

«La política de cero tolerancia al acoso sexual y a la violencia de género sigue adelante. El #PJF debe ser un espacio en donde se respete la dignidad de las mujeres y puedan trabajar con libertad y seguridad. Acompañamos a las víctimas durante todo el procedimiento», asentó.

SEM/sl/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...