Confirma TEPJF que ex alcalde de Zimapán incurrió en violencia política de género

Fecha:

Compartir:

Por Ignacio García 

SemMéxico. 16 de abril de 2021.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el ex alcalde de Zimapán, Erik Marte Rivera Villanueva, incurrió en violencia política de género contra la ex regidora Malinalle Gámez Cedillo, a quien le negó los pagos de sueldo cuando estaba en funciones.

Los magistrados del máximo organismo electoral del país señalaron que el ex edil de extracción del Partido Acción Nacional (PAN) será inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en razón de género.

La Sala Superior del TEPJF confirmó la sentencia resolutoria de la Sala Regional Toluca sobre la violencia política de género del ex munícipe, quien presentó un recurso de impugnación con el folio SUP-REC-82/202, mismo que fue desechado por los magistrados.

Con esta medida, el ex presidente municipal no podrá ejercer ningún cargo público en un lapso que podría oscilar entre los tres y ocho años, por lo cual Rivera Villanueva no cuenta con otra alternativa para recurrir ante el fallo del TEPJF.

El pasado 16 de diciembre los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) determinaron que el ex alcalde incurrió en violencia política de género, por lo que lo sancionaron y le obligaron a ofrecer una disculpa pública, sin embargo, el ex munícipe se rehusó e interpuso una impugnación ante la Sala Regional del TEPJF, misma que confirmó la sentencia del organismo electoral local.

No obstante, Erick Marte acusó que existía parcialidad en las decisiones de los magistrados, al afirmar que existía persecución en su contra por la filtración de conversaciones en WhatsApp en su contra, por lo que no podrá participar en la vida pública.

Aunado a ello, Erick Marte Villanueva se encuentra prófugo de la ley, después de haberse escapado tras su detención el pasado 9 de marzo por una orden de aprehensión que giró un juez por la violencia política de género, por lo que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) inició investigaciones que responsabilizan al actual alcalde de Zimapán, Alan Rivera Villanueva, hermano del acusado, quien presuntamente lo ayudó a evadir a las autoridades y por lo cual podría ser procesado en juicio político.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...