Alicia Arellano Tapia, una de las primeras Senadoras mexicanas, murió el domingo

Fecha:

Compartir:

  • Era la madre de la actual gobernadora de Sonora: “No te imaginas la falta que me harás por el resto de mis días”
  • Fue dos veces presidenta municipal, la primera en ocupar ese cargo en la entidad norteña

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Cd. de México, 19 de abril, 2021.- Este domingo 18 de abril falleció Alicia Arellano Tapia, una de las dos primeras Senadora de la República, en la XLVI y XLVII Legislatura (del 1 de septiembre de 1964 al 31 de agosto de 1970).

Arellano Tapia, también madre de la actual gobernadora de Sonora, Claudia Artemisa Pavlovich Arellano, fue Senadora de la República de la que fue secretaria de la Mesa Directiva en 1968. La otra Senadora junto con ella fue

María Lavalle Urbina, quien a su vez fue presidenta de la mesa directiva de ese órgano legislativo en 1965 y artífice del sufragio femenino en México (1953).

Alicia Arellano Tapia nacida en Magdalena de Kino el 8 de julio de 1925, murió a la edad de 95 años. Odontóloga de profesión por la Universidad de Guadalajara, graduada el 23 de diciembre de 1948, “y Derecho en una época donde las mujeres tenían pocas oportunidades”, señala Margarita Ibarra de Torres, su consuegra, en una semblanza de la política priista que gobernó los municipios de Magdalena de Kino (1973-1976) y la capital sonorense, Hermosillo (1979-1982). Se convirtió así en la primera mujer en esa entidad en ser presidenta municipal.

Se casó con el Doctor Miguel Pavlovich Sugich con quien tuvo dos hijas: Alicia y Claudia Pavlovich Arellano, la segunda es la actual gobernadora de Sonora.

“La pasión de Alicia Arellano Tapia fue la política pues estaba convencida de que ésta era un medio para atender los problemas sociales del país. Incluso recomendó a las mujeres del poder conducirse con “discreción, respeto a las personas y trabajar siempre en beneficio de esas personas”, como “lo más importante para construir un mejor futuro.

“En la sesión de instalación del periodo ordinario de la XLVI legislatura, el 31 de diciembre de 1965, se integró a la mesa directiva de la Comisión Permanente del Congreso. Hay que destacar el valor y la entereza que tuvo, al igual que otras mujeres de la época, para vencer dificultades, obstáculos y poder integrarse plenamente a la política”, señala una investigación hecha por SemMéxico para la agenda Las Pioneras 2015, Mujeres que abrieron el camino en la política (Inmujeres).

En su twitter @ClaudiaPavlovic la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich lamentó la pérdida de uno de sus seres más queridos y resaltó su legado, enseñanzas y consejos en el ámbito de la política mexicana.

 “Hoy es uno de los días más tristes de mi vida. Se ha ido mi madre Alicia Arellano Tapia, mi ejemplo de vida, mi inspiración, mi consejera. No te imaginas la falta que me harás por el resto de mis días. Gracias de todo corazón por el enorme privilegio de ser tu hija. DEP con Papá”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...