FIRA coloca con gran éxito su segundo Bono Social de Género en el mercado bursátil

Fecha:

Compartir:

• El bono apoya a las mujeres del campo y tiene un monto de 3 mil 500 millones de pesos.

• En adición al Bono Social de Género se emitieron también otros 2 bonos de 1.5 y 5 años por un monto de 6 mil 500 millones de pesos.

• Con los tres bonos se captó el monto máximo posible de 10 mil millones de pesos, para una demanda global de 23 mil 173 millones de pesos. 2.3 veces el monto emitido.

Redacción

SemMéxico, Cd. México, 26 de abril 2021. – Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura FIRA colocó deuda de largo plazo por 10 mil millones de pesos a través de certificados bursátiles fiduciarios para apoyar el crecimiento del financiamiento al campo mexicano.

Este monto incluye la segunda edición del Bono Social de Género por 3 mil 500 millones de pesos, lo que da continuidad a las estrategias en favor de las mujeres, propiciando una mayor inclusión financiera.

El Bono Social de Género se colocó a 3 años a una tasa de TIIE+14 puntos base, inferior en 13 puntos base respecto a su edición anterior realizada en octubre del año pasado. La sobre demanda fue de 3.2 veces, lo que muestra el gran apetito del mercado por bonos con etiqueta social.

En adición al Bono Social de Género se emitieron también otros 2 bonos de 1.5 y 5 años por un monto de 6 mil 500 millones de pesos. En el primero se colocaron 2 mil 684 millones a TIIE+10 puntos base y en el segundo 3 mil 816 millones a TIIE+27 puntos base. Con los tres bonos se captó el monto máximo posible de $10 mil millones de pesos con una demanda global de 23 mil 173 millones, lo que representa 2.3 veces el monto emitido.

Los resultados de la transacción reflejan la confianza del público inversionista en FIRA, con lo que se consolida como un emisor recurrente con buenas prácticas de gobierno corporativo y enfoque ambiental y social (ESG por sus siglas en inglés). Se contó con la participación de una amplia base de inversionistas, tales como fondos de inversión, aseguradoras, afores, banca patrimonial, casas de bolsa, bancas privadas y otros inversionistas institucionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...