Pide diputación que Fiscalía CDMX garantice la justicia a víctimas de violencia machista

Fecha:

Compartir:

  • Que se sancione conforme a derecho en los casos de Nadia Daniela Sánchez Martínez y Karla Daniela García Tello
  •  Se pronuncian legisladoras por la no revictimización

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 6 de mayo, 2021.- Diputadas de la Comisión de Igualdad de Género llamaron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México “a fin de que se agoten todos los recursos jurídicos necesarios para garantizar la seguridad, la no repetición y el acceso a la justicia de todas las mujeres víctimas de violencia.

“Y en este caso para que la violencia ejercida en contra de Nadia Daniela Sánchez Martínez y Karla Daniela García Tello se sancione conforme a derecho brindándoles atención con perspectiva de género, implementando además los mecanismos de protección y protocolos existentes en materia de protección de los derechos humanos de las mujeres”.

Señalaron que ante la violencia de género debe existir una rigurosa implementación de mecanismos de acceso a la justicia con perspectiva de género y derechos humanos, para garantizar a las mujeres, sus hijas e hijos, seguridad y protección, por lo que es necesario redoblar esfuerzos en la implementación de medidas que eviten la repetición de estos hechos.

Las legisladoras agregaron que conforme a los testimonios no ha cesado la violencia ejercida en contra de Nadia Daniela Sánchez Martínez y Karla Daniela García Tello, por parte de sus exparejas, ambas están sujetas a investigación por denuncias interpuestas por sus agresores; además, las carpetas de investigación en contra de los perpetradores de violencia no han sido judicializadas, por lo que las victimas manifiestan temor a que sus agresores obtengan la libertad, lo cual implicaría un riesgo para sus vidas y la de sus familias.

Por lo anterior, se hace un llamado a las autoridades correspondientes a que desestimen los procesos que carezcan de pruebas o sustentos jurídicos y que han sido interpuestos en contra de las víctimas, así como que se judicialicen las carpetas de investigación que tienen años pendientes de resolución, a fin de que los imputados se sujeten al proceso penal correspondiente y evitar así su posible liberación.

“Nos pronunciamos por la no revictimización y manifestamos nuestro apoyo y acompañamiento a las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia, señalando además que estos casos particulares han sido retomados por el Congreso de la Ciudad de México, que aprobó un punto de acuerdo el 4 de febrero del presente año, sin embargo, no ha habido avances en los casos mencionados”.

“Reiteramos nuestro compromiso para erradicar las violencias en todos los ámbitos y nos pronunciamos por que las acciones se implementen de manera transversal en todos los niveles de gobierno, asegurando que continuarán trabajando en favor de las mujeres, niñas, niños y adolescentes”.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Dos oaxaqueñas en la boleta por una magistratura en la Sala Xalapa del TEPJF

Las dos fueron insaculadas por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de...

Sheinbaum ha puesto en el centro de los derechos a las mujeres

Un reconocimiento a la desigualdad histórica: Citlalli Hernández  Transformar al país implica destinar el recurso público, dice Redacción SemMéxico, Cd. de...

Cuba: Mujeres del jazz en busca de más visibilidad

Tenemos los mismos problemas que tienen las mujeres por doble y triple jornada laboral Un gran reto encontrar el...

Cuba: Liderazgo feminista, otra manera de gestionar la vida

Construir maneras diferentes de sentir para alcanzar una sociedad más justa, equitativa Apostamos porque la creatividad sea el centro,...