Piden combatir violencia económica contra las mujeres con trueque

Fecha:

Compartir:

  • Colectiva Ateneas Feministas cuentan cómo enfrentaron la pandemia mujeres en Pachuca

Por Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 11 de mayo, 2021.-Integrantes de la colectiva Ateneas Feministas pidieron combatir la violencia económica contra las mujeres por medio de diferentes actividades como el trueque o la venta de diferentes productos.

Por medio de una mercadita que instalaron en la explanada de Plaza Juárez, las activistas pidieron apoyar la economía de las mujeres, ya que fueron las más afectadas por la actual pandemia de Covid-19 y fueron quienes perdieron más ingresos económicos.

De acuerdo con las defensoras de los derechos de las mujeres, la violencia económica contra las mujeres surgió desde antes de la pandemia, pero con la contingencia sanitaria se amplió más la brecha de género entre hombres y mujeres, siendo también las más despedidas.

Agregaron que las mujeres son quienes padecen más problemas para hallar un empleo, por lo que aún existe la brecha salarial entre hombres y mujeres por desempeñar las mismas actividades, por lo que pretenden concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de erradicar este tipo de prácticas.

Añadieron que en Pachuca y su zona metropolitana sufrieron permanente desigualdad laboral, por lo que algunas mujeres decidieron organizarse para vender distintos productos en la explanada del Palacio de Gobierno y así obtener algunos recursos económicos adicionales.

En este espacio únicamente se aceptaron a mujeres, pero buscarán desarrollar diferentes actividades para concientizar a la población en general sobre la violencia económica persistente en el escenario actual por la contingencia sanitaria por Covid-19.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las mujeres fueron las más afectadas por la pandemia de covid-19, ya que en promedio 1.5 mujeres perdió su empleo por cada varón en el país durante 2020.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...