Organizaciones lanzan campaña “Justicia Para Sol es Justicia para Todas” a 3 años del feminicidio de la fotoperiodista

Fecha:

Compartir:

*La periodista Soledad Jarquín, deja en claro que hay impunidad y obstrucción a la justicia

*Piden cárcel para el ex fiscal Rubén Vasconcelos

Libertad López

SemMéxico, Oaxaca de Juárez. 17 de Mayo  2021. Feministas, defensoras de derechos humanos, activistas y organizaciones de la sociedad civil continuarán exigiendo Justicia para María del Sol Cruz Jarquín a tres años de su feminicidio, ocurrido el  2 de junio del 2018, en plena etapa  electoral.

La  joven fotoperiodista que trabajaba como jefa del departamento de Comunicación Indígena Intercultural de la Secretaría de Asuntos Indígenas fue asesinada con arma de fuego de alto calibre en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, junto a Pamela Terán Pineda y Adelfo Guerra Jiménez. Terán era candidata a la sindicatura de ese municipio en la planilla del PRI-PAN-PVEM.

En contra de su voluntad, María del Sol fue enviada a Juchitán de Zaragoza, ubicada en la región del Istmo, para apoyar la cobertura mediática y realizar actividades diversas en la campaña del candidato Hageo Montero López, hermano del titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas, Francisco Javier Montero López. Por lo que fue clara la violación las leyes electorales, el ex secretario goza de libertad y se le impuso una multa mínima.

A través de un vídeo difundido en redes sociales, la periodista Soledad Jarquín Edgar, madre de María del Sol, convoca a la sociedad a sumarse a esta campaña que lleva por título “Justicia para Sol es Justicia para todas

“Han sido tres años de  enfrentarme a una serie de obstáculos para acceder a la justicia, tres años de impunidad y tres años de corrupción por parte de Rubén Vasconcelos, ex Fiscal General de Oaxaca, para quien estamos exigiendo cárcel. A la fecha sólo hay una persona detenida pero han dilatado las audiencias, ha sido un peregrinar que muchas mujeres, madres al igual que yo, tienen que pasar para buscar justicia por nuestras hijas”, señaló Jarquín Edgar.

La campaña tendrá un formato virtual principalmente y entre las actividades presenciales habrá una exposición fotográfica, una actividad artística de intervención en el espacio público, la realización de un mural y la conferencia de prensa que se llevará el  próximo 2 de junio dónde participarán madres de víctimas de feminicidio.

Para sumarse a esta iniciativa piden colocar en sus redes sociales un vídeo o fotografía con el Hashtag #JusticiaParaSol ¡EsJusticiaParaTodas! y compartir la información que se difundirá.

Entre las organizaciones que difunden la campaña se encuentran  el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, el Grupo de Estudios “Rosario Castellanos”, el Colectivo Mujer Nueva, Servicio Especial de la Mujer (Semmexico), la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos Oaxaca  y el Consejo Ciudadano de Formación y Cultura Autogestiva A.C.

Para más información: comunicacion@consorciooaxaca.org.mx con Verónica Santiago al 9511099505 o Cinthia Pacheco 9515704566

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...