En Michoacán capacitan a docentes y padres de familia sobre protocolos de limpieza en escuelas

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 28 de abril de 2021.- En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), en coordinación con el programa «La salud en tus manos» de la UNICEF, realizó una capacitación a personal docente y madres y padres de familia sobre los protocolos de acceso, higiene y limpieza a implementar en las escuelas de Michoacán.

Lo anterior, a fin de que la comunidad escolar esté lista y preparada para un posible y próximo regreso a clases presenciales, que se dará cuando la autoridad en salud lo permita y se logre el cambio a semáforo en verde, así como la vacunación del sector educativo.

Es así que en la Escuela Secundaria Federal No. 4 se dio inicio a dicho entrenamiento, durante el cual se les explicó a las y los integrantes que conforman el Comité de Participación Escolar en Salud, sobre la elaboración de agua clorada, los pasos para la fabricación casera de soluciones desinfectantes, el establecimiento de filtros sanitarios y otros recursos para garantizar espacios educativos más seguros.

Ahí mismo, en compañía del personal del plantel, autoridades educativas realizaron un recorrido para revisar las propuestas de señalética y circulación que deben establecerse bajo el artículo 10 del protocolo para prevenir contagios por COVID-19 en las escuelas, de cara al regreso a clases presenciales. 

En dicho protocolo se establece que se informará a toda la comunidad escolar sobre las medidas de seguridad e higiene establecidas y acordadas a través de carteles, trípticos, dípticos, videos, infografías, y otros medios de comunicación, así como la capacitación necesaria para que cada centro de trabajo implemente las propias medidas en función de las necesidades y características de su contexto.

Explicar y esquematizar a todo el personal del sector educativo de Michoacán la reorganización de las actividades dentro de las escuelas de educación básica en el marco de las disposiciones de sana distancia, es una prioridad de la máxima dependencia educativa en la entidad, en la que, se trabaja para lograr un pronto regreso a las aulas. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...