Buena noticia para Michoacán: conjuran huelga en la UMSNH

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 20 de mayo de 2021.- Mediante el diálogo y la voluntad de las partes de mantener abierta la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), este jueves el Gobierno del Estado conjuró la huelga que emplazó el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) para este viernes 21 de mayo.

“Estoy muy agradecido por la actitud, apertura y sensibilidad que los profesores de la Universidad Michoacana han mostrado para encontrar juntos una solución a las demandas pendientes; estoy convencido de que cuando existe la voluntad de las partes no existe problema que no se pueda resolver”, puntualizó el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Acompañado por el rector de la UMSNH, Raúl Cárdenas Navarro y el secretario de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo, el Gobernador celebró que la decisión conjunta de no interrumpir la función relevante y trascendental que tiene la Universidad en Michoacán.

El secretario general del SPUM, Jorge Luis Ávila Rojas, aseguró que la prioridad de los profesores universitarios ha sido el interés colectivo que tiene como prioridad la formación educativa de los estudiantes, por lo que reconoció el compromiso que el Gobernador Silvano Aureoles Conejo ha mostrado con la comunidad nicolaita y realizar esfuerzos que permitan dar atención a las demandas de la institución para su fortalecimiento.

Por su parte, el rector de la UMSNH, Raúl Cárdenas Navarro, destacó el esfuerzo que el Gobierno del Estado ha hecho para la atención a los compromisos con la máxima estudios, principalmente ante la difícil situación económica que provocó la pandemia por COVID-19.

Finamente, el mandatario michoacano Silvano Aureoles, reiteró la disposición del Gobierno del Estado para mantener una relación estrecha de respeto a la autonomía y coordinación con la Universidad Michoacana con la finalidad de avanzar en el fortalecimiento de infraestructura y cobertura en educación media superior y superior para los jóvenes en todo el territorio estatal, mediante el uso de tecnologías.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...