Si hay corrupción, debe haber denuncias, dicen diputadas del PAN

Fecha:

Compartir:

Nadia Altamirano

SemMéxico, Oaxaca, 12 febrero 2019.- La presidenta de la Comisión de Hacienda de la 64 Legislatura Federal, Patricia Terrazas, del PAN, advirtió que el Presupuesto de Egresos 2019 crecerá un 10.13 por ciento a costa de recortes como los dos mil millones de pesos que se le quitan al Programa de Estancias Infantiles.

En una conferencia de prensa dijo que si bien en comparación con el 2018 el presupuesto asignado en 2019 se redujo en un 50 por ciento, las estancias infantiles no han recibido subsidio en enero ni febrero porque las reglas de operación del programa siguen sin publicarse.

La diputada federal panista Alejandra García Moral criticó la decisión “asistencialista y clientelar” de reducir el presupuesto y anunciar que el subsidio ahora se entregará de manera directa a usuarias de estancias.

Urgió al Gobierno Federal a realizar una reasignación del presupuesto para un programa “con tantas bondades” con el argumento de problemas de corrupción que en dado caso deben dar pie a denuncias.

Mientras el Gobierno Federal no publique las reglas de operación del Programa de Estancias Infantiles, las responsables de más de nueve mil 300 guarderías, puede dar pie al cierre de las que operan sin cobrar una cuota de corresponsabilidad a las madres o padres, la cual se compensaba con el subsidio de 950 pesos por infante atendido.

“Las reglas de operación es como nuestro ABC en cuanto a operatividad del programa, las estábamos esperando, pero no sabemos si van a salir y nos avisan que el pago va a ser directo a las beneficiarias, lo cual nos asombra y da una percepción difícil”, ya que admitió que el riesgo es que cualquier persona pueda cobrar por cuidar a infantes.

Las diputadas señalaron que en esta ciudad es necesario mantener el programa que beneficia a tres mil madres trabajadoras que carecen de seguridad social para acceder al derecho de guardería.

SEM/na/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...