Urgen firmas para la ratificación del Convenio 190 OIT sobre Violencia y Acoso

Fecha:

Compartir:

*Con la leyenda “Protejamos a las mujeres en el trabajo” señala que casi un tercio de las mujeres mexicanas reconocen que se han enfrentado a violencia de género en el trabajo.

*El 73 por ciento de las mujeres encuestadas con puestos en medios de comunicación afirman que las han acosado mientras trabajaban, pero estas mujeres no son una excepción.

Elda Montiel
SemMéxico, Cd. de México, 4 de junio 2021.- Un llamado urgente para eliminar la violencia de género en el mundo del trabajo, la plataforma de peticiones Avaaz esta recabando firmas para que se ratifique e implemente de forma efectiva el Convenio 190 de sobre Violencia y Acoso de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Durante el confinamiento la violencia contra las mujeres y las niñas ha estallado en Latinoamerica, que ya tiene algunas de las tasas de violencia de género más altas del mundo.

El Convenio 190 se aprobó el 21 e junio del 2019 y ha sido ratificado por seis países, el primero Uruguay, pero se necesita que otros países se unan para que entre en vigor a nivel mundial.

Refieren que uno de cada 4 países carece de leyes que contemplen el acoso sexual en el trabajo, y en aquellos que si las tienen no siempre funcionan. Consideran que el Convenio 190 podría cambiar las reglas del juego, y ya lo respaldan países latinoamericanos.
Abundan, que se requeriría a los países que desarrollaran leyes nacionales que prohíban la violencia en el trabajo, tomarán medidas preventivas y garantizaran el acceso de las supervivientes a vías de recursos. Esto, junto con reformas audaces a nivel doméstico, podría cambiarles la vida a las mujeres en todo el mundo.
El equipo de Avaaz esta realizando esta solicitud y requiere de un millón de firmas en este momento para entregarlas directamente a los líderes mundiales que se van a reunir próximamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...