Amplia participación de las mujeres en estas elecciones”: Nadie Gasman, Inmujeres

Fecha:

Compartir:

Para las 15 gubernaturas que se renuevan este año hay 133 candidaturas registradas, de las cuales 76 son de hombres y 57 de mujeres, sólo el 42.8 por ciento.


Lizbeth Álvarez Martínez.
SemMéxico, Cd. de México, 6 de junio 2021.- Existe una cifra histórica en cuanto a la participación de las mujeres como candidatas en estas elecciones de 2021.
En la reforma de 2014 se obligó a los partidos políticos a reservar 50 por ciento de los espacios para ellas. De 69 mil 687 candidatos que buscan ser elegidos el este 6 de junio, 51.5 por ciento son mujeres.
Para las 15 gubernaturas que se renuevan este año hay 133 candidaturas registradas, de las cuales 76 son de hombres y 57 de mujeres, sólo el 42.8 por ciento.
A mediados de abril, en un promedio de varias encuestas que monitorea el INE, en cuatro estados se perfila que gane una mujer la gubernatura: Baja California, Chihuahua, Colima y Tlaxcala. La cifra podría llegar a cinco debido a la sustitución en Guerrero de Félix Salgado Macedonio por su hija, Evelyn Salgado Pineda, ya que, en ese estado, Morena aventaja en la intención de voto para gobernador.

https://twitter.com/nadgasman/status/1401629732471443456
En ese orden de ideas, varias mujeres han emitido su voto en este domingo de elecciones.
Una de ellas fue, Nadine Flora Gasman Zylbermann, la titular del Instituto de las Mujeres (Inmujeres), quien dijo se sentía emocionada por las gran participación de las mujeres.
Así lo escribió en sus redes sociales: “Fui a votar y me emocioné al ver una amplia participación de mujeres. Gracias a la lucha de las mujeres esto es posible. Ejercí mi #VotoLibre por quienes se han comprometido a impulsar la agenda de la igualdad y bienestar para todas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...