Logro electoral: Los Ciudadanos en Defensa del Voto

Fecha:

Compartir:

MUJER Y PODER

Natalia Vidales de Bitterlin*

SemMéxico, Hermosillo, Sonora, 7 de junio, 2021.- “Las elecciones de ayer fueron libres y limpias como no sucedieron en otros tiempos¨, dijo triunfante el presidente hoy en su mañanera.

Pero no. Las elecciones de ayer no fueron del todo pulcras y fueron, además, violentas y con actos de mapachería que están, afortunadamente, documentados porque hubo una sociedad civil activa que denunció y que, además, trató de impedir las ilegalidades.  Y son ellas hoy, las verdaderas heroínas  de la jornada porque la Guardia Nacional, lamentablemente, brilló por su ausencia a la hora de proteger a la ciudadanía  de las agresiones de que fue objeto. 

Los videos que certifican las acciones de los militantes y/o simpatizantes de Morena ahí están en la red, circulan profusamente y toca entonces   a la Fiscalía encargada de los Delitos Electorales,  y demás autoridades  competentes,  actuar en consecuencia para restaurar el daño causado y ordenar  el castigo correspondiente. 

El que la violencia e irregularidades que se presentaron en algunos estados no haya sido la constante, no le resta importancia a esas agresiones (golpes,  robo, quema de urnas, enfrentamientos, entre otros) por lo que hoy,  en su mañanera, el presidente debió condenar esos violaciones que enturbiaron el ambiente de fiesta que debió prevalecer. Pero no. Como sabe que esas acciones vinieron de los militantes de su partido, dijo que se encontraba ¨muy contento de la manera en que la gente defendió su voto” (aunque, reconoció) que  “hubieron actos de mapachería”. 

Pero, de cualquier modo, la ciudadanía, hombres y mujeres debemos estar satisfechas,  porque  el porcentaje de participación fue  ahora del 52 por ciento, según informo el titular del INE, Lorenzo Córdova, superando el de elecciones anteriores y comparable con el de 1997 en que por primera vez la entonces dictadura perfecta perdió la mayoría en la Legislatura Federal.  Como sea,  nos parece un porcentaje todavía pobre,  tomando en cuenta todo el esfuerzo que la oposición realizó  para concientizar al ciudadano del peligro de pasar de un estado democrático a uno autoritario.

Pese a ello, hubo ganancia para beneficio de las y los mexicanos: ya no son 30 millones de votos de simpatizantes, perdió 16 millones, ahora se sabe con  qué cuenta el Presidente  -y de los que tanto presume-, sino estos tantos menos al grado de que ahora MORENA  perdió la ventaja  calificada en el Congreso de la Unión  y recibió tamaño revés en la CDMX al perder la mayoría de sus alcaldías   lo que debe complacernos si tomamos en cuenta que la oposición se enfrentó a  la política populista del presidente de comprar votos a cambio de sus programas sociales.

Esperemos, tranquilas y satisfechas, los resultados finales de este proceso electoral. Solo entonces podremos realmente celebrarlo.

*Periodista sonorense, directora de la revista Mujer y Poder. Comentarios: whats 6621 441440.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...