Morena le suspendió sus derechos políticos.

Fecha:

Compartir:

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Cd. de México, 7 febrero 2019.- Por las acusaciones en su contra por hostigamiento, abuso sexual y violencia política, diputadas federales y militantes de Morena pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que destituya al superdelegado de San Luis Potosí, Gabino Morales Mendoza.

En conferencia de prensa las legisladoras de Morena, Lorena Villavicencio, María Luisa Veloz y Rocío del Pilar Villaruz recordaron que Morales Mendoza, incluso, fue suspendido de sus derechos políticos partidarios, por actos de violencia política en contra de Martha Lisset García, integrante de ese partido político.

De acuerdo con Varguardia, el 6 de septiembre de 2018, Martha Lisset García García interpuso una queja contra Gabino Morales, por usar “lenguaje sexista y machista en su contra”, y la falta de formalidad en la comunicación de la destitución de la actora como enlace Federal del VI Distrito en San Luis Potosí, “sin motivo alguno”, de acuerdo con la resolución del expediente CNHJ-SLP-737/18, investigado por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido.

La denunciante también señaló a Morales Mendoza –quien entró en funciones el pasado 1 de diciembre- como responsable de su “destitución como Representante Propietaria del partido ante el Instituto Nacional Electoral”, y que el acusado, “aprovechándose de su postura de autoridad y jerarquía frente a que es mujer y su subordinada, ha tomado una serie de decisiones que han lacerado fuertemente su persona y su participación”, añade el diario electrónico en el que se explica la decisión de las diputadas federales que hoy pidieron a López Obrador su destitución.

El otro hecho que llevó a las legisladoras a solicitar la destitución de Morales Mendoza es la denuncia ante la Fiscalía General del Estado por hostigamiento, amenazas.

Al delegado de gobierno de López Obrador en San Luis Potosí, en enero pasado, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) resolvió en su contra. Además de conocer sus actos de reincidencia, se le suspendieron sus derechos políticos por seis meses y tendrá que acudir de forma obligatoria a talleres y cursos, sobre violencia política de género y violencia contra la mujer para evitar otro acto similar, dice Vanguardia.

De acuerdo con reportes del diario Reforma, en septiembre de 2018 diputados locales de San Luis Potosí de Morena, el Partido del Trabajo y Encuentro Social presentaron una queja ante el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) morenista por presuntas intromisiones de Morales en acuerdos legislativos.

Pedro Carrizales, conocido como El Mijis, dijo que en ese entonces Morales Mendoza intentó imponer como coordinadora de Morena a la diputada del Partido del Trabajo Paola Arreola, cuando internamente se decidió designar en el cargo a Edson de Jesús Quintanar.

Ambos hechos quedaron registrados en los expedientes CNHJ San Luis Potosí 626-18, con fecha del 10 de diciembre de 2018, y del expediente CNHJ San Luis Potosí 737-18, fechado el 25 de enero, asuntos que fueron turnados a las instancias internas de Morena y que arrojaron como sanción la suspensión de sus derechos partidarios por seis meses. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...