Comunicado 9. Basilia Castañeda Maciel

Fecha:

Compartir:

Carta a Kamala Harris.

Kamala Harris.

Vicepresidenta de los Estados Unidos de Norteamérica

Presente

Guerrero a 8 de junio de 2021

Mi nombre es Basilia Castañeda Maciel y desde el año pasado presenté a diversas autoridades mexicanas, mi denuncia por hechos de violencia sexual grave en mi contra, cuando era niña, responsabilizando de ello a Félix Salgado Macedonio.

Ante la pretensión de mi agresor de ser candidato, durante este proceso electoral, a la gubernatura del estado de Guerrero por el partido político MORENA, del cual soy militante fundadora, presenté denuncia intrapartidaria, para que cumpliera con los principios y estatutos que nos dimos para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres y los derechos humanos y, al investigar, no se permitiera que Félix Salgado Macedonio representara a Morena en la gubernatura.

La respuesta de las autoridades de investigación penal y de investigación intrapartidaria han sido, hasta ahora, de impunidad. Bajo formalismos legales han limitado y obstaculizado el acceso a la justicia.

Pero lo más grave para mi ha sido que el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, líder fundador de MORENA, me ha dado la espalda desde el primer momento, ha dicho que mi exigencia de justicia no es real, me ha calumniado desde los espacios de comunicación oficiales señalando que mi denuncia es un asunto sólo electoral y manipulado por intereses de otras personas. Desde sus afirmaciones se ha sostenido una campaña de calumnias y criminalización en medios de comunicación y sobre todo en redes sociales, en mi contra, así como en contra de mi familia y mis abogadas, lo que ha construido un riesgo real para mi integridad y mi vida en México.

La hija de mi agresor, Evelyn Salgado Pineda, es prácticamente la ganadora de la gubernatura de Guerrero, pero ninguna de las autoridades a las que he presentado mi denuncia, ni las autoridades penales, intrapartidarias ni electorales, me han dado una respuesta acorde a las obligaciones que la ley mexicana establece para dichas autoridades.

Le escribo directamente pues, como he expresado desde el inicio de mi denuncia, temo por mi vida y mi integridad en este país que se niega a dar acceso a la justicia a las mujeres. De las diversas víctimas que han denunciado a Félix Salgado Macedonio, soy la única que se mantiene viva y con presencia pública.

Solicito su atenta escucha para que valore la posibilidad de darme asilo en su país, pues en México, las autoridades se han negado a darme las medidas de protección básicas y urgentes, se han negado a garantizar mi acceso a la justicia y, al contrario de sus obligaciones, me han criminalizado y calumniado aumentando el riego en el que me encuentro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...