La Unión de los Ciudadanos

Fecha:

Compartir:

MUJER Y PODER

*Natalia Vidales 

SemMéxico, Hermosillo, Sonora, 12 de junio, 2021.-En nuestra pasada participación mencionábamos que los héroes de esta contienda fueron los ciudadanos que defendieron el voto a costa de su propia integridad física, enfrentándose a grupos violentos que llegaron a las casetas pretendiendo apropiarse de las urnas y haciendo destrozos, según vimos en diversos videos que circulan por las redes. 

Pero lo que no mencionamos fue que también las diversas coaliciones y la unión de los ciudadanos hicieron posible el despertar de conciencia de miles de mexicanos que hoy no se mantienen al margen del acontecer en el mundo político.  

El movimiento FRENAA, por un lado, puso su parte con las manifestaciones realizadas meses antes de las elecciones.  Logró que un sector importante, que ni siquiera se había interesado en el pasado en mítines políticos, saliera a las calles a expresar su descontento por el rumbo que lleva el país  aunque   -por desaciertos de su dirigente Gilberto Lozano- muchos de ellos se separaron del grupo posteriormente.  Pero… la semilla del despertar cívico había sido plantada y, con FRENAA o sin FRENAA, continuaron participando en diversas acciones de este movimiento y de otros muchos que surgieron en el camino.  

Igualmente, los integrantes de  la Coalición Sí x México  -ese grupo que en escasos meses consiguió posicionarse como fuerza pública-   hicieron lo suyo. 

Día a día estuvieron presentes en las redes y organizaron decenas de conferencias virtuales, mesas de análisis, reflexiones, publicaciones y participaciones de algunos de sus integrantes en diversos foros y todo ello fue  permeando en la opinión pública para convencer y llevar a la acción a ese sector que parecería dormido durante años dejando las decisiones políticas… en manos de los políticos y olvidando que su participación era no solo  importante, sino imprescindible sobre todo en estas elecciones, para lograr detener la autocracia del Presidente López Obrador y su afán de destruir a las instituciones protectoras de los derechos ciudadanos en contra de los abusos del poder, así como para corregir el rumbo económico y social del país terminando con el divisionismo y polarización desde el Palacio Nacional.  

Una mujer, Denisse Meade, ha sido parte muy importante de esta Coalición y su éxito se debe a su capacidad conciliatoria y empática -además de a su vasta preparación y experiencia- que se sumó a los llamados a la movilización electoral en defensa de México en diversos foros.  Ella, al igual que los integrantes de Sí x México, tiene muy claro que la unión hace la fuerza y que el objetivo de tener un buen gobierno y mejores políticos,  solo podrá conseguirse con la participación constante de la sociedad civil, de todos los sectores.    Los pleitos -lo ha comentado con Mujer y Poder-, solo llevan a la división.

Y eso precisamente comentan en el posicionamiento público que circula en redes donde se congratulan de que se logró arrebatar la mayoría constitucional para tener el contrapeso legislativo necesario y se comprometen a trabajar día y noche ¨para   señalar la falta de resultados del gobierno y hacer propuestas que ayuden a lograr un mejor futuro para las siguientes generaciones de mexicanas y mexicanos¨. Porque, desde luego, tienen muy claro que esto no ha terminado. Todavía hay mucho trabajo por hacer. 

Hubo, y hay que resaltarlo, un logro importante en estas elecciones y debemos tenerlo muy presente: Si el INE quitó a los partidos mayoría artificial en el Congreso fue por la presión de la sociedad civil organizada y por ello nuestro reconocimiento a estos grupos y, claro, al titular de la institución Lorenzo Córdova.                   

Debemos celebrar este triunfo y continuar fortaleciendo la unión entre los ciudadanos para dar más y mayores pasos hacia adelante porque vemos que solo así podremos construir un mejor México.  

Los invitamos a poner oídos sordos a los llamados que día a día hace el presidente para dividirnos como sociedad y procurar  recuperar la hermandad que siempre nos ha caracterizado como mexicanos.

Solo así, luchando por la paz,  podremos salir adelante.   

*Directora de la Revista Mujer y Poder. Periodista sonorense desde hace 40 años. Comentarios: mujerypoder05@yahoo.com.mx Whats. 6621 441440.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...