En Oaxaca en 6 años la Defensoría abrió 284 por violaciones a los derechos de periodistas: ahora el asesinato de Gustavo Sánchez Cabrera

Fecha:

Compartir:

En ese periodo, la región de Valles Centrales (zona metropolitana) registró 159; Istmo,  40 y  Mixteca, 36.

Por género, las agresiones van dirigidas 72% a hombres, 19% mujeres

Patricia Briseño

SemMéxico, OAXACA, Oax, 18 de junio, 2021.- Sujetos desconocidos ejecutaron ayer en la  mañana al reportero Gustavo Sánchez Cabrera, en la calle Principal de la comunidad de Morro Mazatán, municipio de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca. 

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), inició la carpeta de investigación, a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo y de la Fiscalía Especializada en Investigaciones de Delitos de Trascendencia Social.

 El reportero falleció a quemarropa, mientras que su  hijo, de 15 años, quedó herido; el ataque ocurrió cuando ambos transitaban a bordo de una motocicleta en un camino que comunica a las poblaciones de San Vicente y Morro Mazatán, informó la autoridad ministerial.

 El periodista publicaba en un portal de información policiaca regional, y en julio del año pasado fue blanco de un atentado contra su vida, del que logró recuperarse.

Es conveniente mencionar que apenas el  uno de junio pasado, la Subsecretaría de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación, a través del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras  de Derechos Humanos y Periodistas notificó al gobierno de Oaxaca, así como al municipio de Tehuantepec otorgar medidas cautelares a favor de Sánchez Cabrera, al considerar estaba en riesgo.

 Asimismo, la Junta del Mecanismo también solicitó a la empresa proveedora del servicio de otorgamiento de arrendamiento de botón de asistencia con aplicación de localización para sistema de reacción inmediata, a favor del reportero beneficiario.

Dato

De 2015 al  17 de junio de 2021, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca ha iniciado 284 investigaciones derivadas de quejas o cuadernos de antecedentes relacionados con violaciones a los derechos de periodistas en la entidad. 

En ese periodo, la región de Valles Centrales (donde se ubica la capital de Oaxaca y zona metropolitana) registró 159; Istmo,  40 y  Mixteca, 36.

Por género, las agresiones van dirigidas 72% a hombres, 19% mujeres, y 8 % grupos

En el presente año 2021 la Defensoría ha iniciado 11 investigaciones por agresiones contra periodistas, entre cuadernos de antecedentes y quejas, además de tres medidas cautelares.

CONDENA DEFENSORÍA CRIMEN DE PERIODISTA, DEMANDA MEDIDAS DE PROTECCIÓN A FAMILIA 

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO)  condenó el homicidio del reportero, Gustavo Sánchez Cabrera a la vez que solicitó de manera urgente la intervención de las autoridades de seguridad y procuración de justicia para proteger a las víctimas indirectas, es decir, a sus familiares.

Bernardo Rodríguez Alamilla, titular del organismo destacó que tras la agresión armada al periodista, en julio del año pasado, la Defensoría dictó medidas cautelares a su favor; además de tener conocimiento de su incorporación al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Requirió que en las investigaciones se agoten todas las líneas, incluida la actividad periodística, y tomar en cuenta las amenazas y ataques previos que se habían producido.

De igual forma, informó, la Defensoría de Oaxaca evaluará el desempeño de las autoridades en relación a las medidas cautelares dictadas a favor del periodista el año pasado.

Urgió a la Secretaría de Seguridad Pública y a Fiscalía del Estado cuenten con mecanismos eficientes de evaluación de riesgos, planes de seguridad y medidas de protección adecuadas,  que eviten la consumación irreparable de violaciones a derechos humanos, como en el caso de Gustavo Sánchez.

sem/sl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...

En Chihuahua  analizarán reforma sobre el matrimonio igualitario en el Congreso del Estado

La búsqueda del matrimonio igualitario es una de las luchas de los colectivos LGBT+ / Foto: Pedro Córdova / El...