Mujeres en Tamaulipas van a gobernar solo el 17.4 por ciento de la población

Fecha:

Compartir:

  • Ganaron en 18 de los 43 municipios, el 41.66 por ciento, pero los más pequeños
  • Consejera Electoral opina que los partidos no cumplen cabalmente con la paridad

Benny Cruz Zapata

SemMéxico, Cd. Victoria, Tamaulipas, 23 de junio 2021.- De acuerdo a los resultados de la elección del seis de junio   en Tamaulipas la población gobernada por mujeres será aproximadamente del 17.4 por ciento, aunque ganaron el 41.66 por ciento de los municipios de la entidad. Es  que  las candidatas convertidas en presidentas municipales lograron su triunfo en los  18 municipios más pequeños de la entidad.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación maestra Nohemí Argüello Sosa, detalla: “Los triunfos que las mujeres obtuvieron en el pasado proceso electoral se dieron en los municipios más pequeños, salvo el caso de Nuevo Laredo mismo que se encuentra en la etapa impugnativa, por lo que se requiere, dijo, que las fuerzas políticas incorporen de manera paritaria una conformación participativa tanto de los hombres como de las mujeres y lograr con ello cuadros competitivos en los comicios que se desarrollen en la entidad”.

Argüello Sosa explica que en el Acuerdo por primera vez se realiza un ajuste en razón de género tal y como lo realizó la Sala Regional de la Segunda Circunscripción Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con cabecera en Monterrey, Nuevo León, en el Proceso Electoral 2017-2018 en el que hizo este ajuste en los municipios de Tampico y Jaumave.

Destaca que en su momento el Consejo General incorporó los criterios y métodos jurisdiccionales al Reglamento de Paridad, Igualdad y No Discriminación para la Postulación e Integración del Congreso del Estado y Ayuntamientos de Tamaulipas, por lo que, en esta ocasión, se aplicó el artículo 41, párrafo segundo de la referida reglamentación propia del Instituto. 

En tal sentido, sostuvo, se hizo el ajuste en los municipios de Méndez, Miguel Alemán, Ocampo y Padilla, en donde se determinó la incorporación de mujeres en las regidurías de representación proporcional. 

Presidentas municipales electas:

1.-ABRISA VERBER RODRÍGUEZ.- Municipio de  Bustamante

2.- MARÍA DEL CARMEN ROCHA HERNÁNDEZ.- Municipio de   Camargo

3.-MA. OLGA HERNÁNDEZ ÁVALOS.- Municipio de   Casas

4.-MARÍA ANGELINA GUERRERO GALVÁN.- Municipio de   Cruillas

5.-ADA GABRIELA VERLAGE FRIEDMAN.- Municipio de  González

6.-IRACEMA ALBEZA PEÑA RAMÍREZ.- Municipio de Guerrero

7.- NATALY GARCÍA DÍAZ.-       Municipio de  Gustavo Días Ordaz

8.- MARGARITA CARRANZA MÉNDEZ.- Municipio de    Mainero

9.-MA. CRISTINA BARRERA BARRERA.-  Municipio de   Méndez

10.-GLADIS MAGALIS VARGAS RANGEL.- Municipio de    Miquihuana 

11.- CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL.- Municipio de  Nuevo Laredo

12.- YANETH CRISTAL NÁJERA CEDILLO.-  Municipio de Nuevo Morelos

13.- MA. DE LAS NIEVES RAMÍREZ COMPEÁN.-   Municipio de   Palmillas

14.-TERESA LÓPEZ HEREDIA.-   Municipio de San Carlos

15.-MAYBELLA LIZETH RAMÍREZ SALDÍVAR.- Municipio de San Fernando

16.-   DIANA LETICIA CASTELLANOS DEL CASTILLO.- Municipio de San Nicolás

17.- MA. DIANA MARTÍNEZ ANDRADE.-    Municipio de Villagrán

18.- OFELIA NOEMY GONZÁLEZ MÁRQUEZ.-  Municipio de Xicoténcatl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...