Protestan en hospital del ISSSTE por falta de atención a personas con cáncer

Fecha:

Compartir:

  • La mayoría de las afectadas: adultas mayores y mujeres con cáncer de mama
  • Un trámite administrativo impide que especialista programe cirugías

Guadalupe López García

SemMéxico, Ciudad de México, 7 de julio de 2021.- Personas que padecen diversos tipos de cáncer, familiares y amistades, se manifestaron hoy en la entrada del Hospital regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), “Lic. Adolfo López Mateos”, al sur de la ciudad, para demandar atención y que se programen cirugías con la especialista que da seguimiento a sus casos.

Con pancartas con las leyendas: “Exigimos los medicamentos oncológicos para niños y adultos”, “Contamos con personal médico y de enfermería excelente. Y ellos, ¿con qué cuenta?”, “La salud es un derecho inalienable” y “Nuestra vida en riesgo”, demandaron a las autoridades del ISSSTE, en especial a su director general, Luis Antonio Ramírez Pineda, y al director del nosocomio, Valentín Herrera Alarcón, a que den celeridad a un trámite administrativo para que la doctora Gigiola Garibaldi García sea reubicada en el área de Cirugía Oncológica, ya que esa situación le impide atender a sus pacientes.

Luego de sostener una reunión a puerta cerrada de las y los manifestantes con Herrera Alarcón y otras autoridades del hospital, el funcionario se comprometió a que, máximo, en 15 días, va a resolver la situación de la doctora Garibaldi, en tanto que otras autoridades se comprometieron a conseguir los insumos para personas que demandan, pruebas de laboratorio y otros servicios que no han sido cubiertos.

Las y los manifestantes, quienes dieron un reconocimiento a la especialista por su calidad humana y profesionalismo, señalaron que por el momento está asignada al área de Cirugía General, y pese a que ella ha pedido audiencias con las autoridades y a Recursos Humanos para que se arregle su situación, no se ha logrado nada hasta el momento.

Fotos tomadas del perfil de Facebook de Alejandro Buggs Lomelí. 

Quienes se han visto afectadas son, en su mayoría, mujeres adultas mayores, quienes tienen que hacer un largo trayecto, sin poder ser atendidas, como es el caso de Reyna Pérez Castillo, pues viaja de la ciudad de Poza Rica a la capital del país, puesto que durante 30 años fue maestra de primaria y ahora está jubilada.

“Las autoridades del nosocomio ponen en riesgo la vida de quienes requieren seguimiento y atención inmediata, al no dar celeridad a ese proceso y al no considerar la voluntad de las pacientes de demandar la atención de la doctora Garibaldi”, expusieron las y los manifestantes.

Garibaldi, cirujana oncóloga, tiene 21 años trabajando en el ISSSTE y había ganado una plaza por escalafón, pero en el área de Cirugía General. Sin embargo, debido a que el ISSSTE requería una especialista en cáncer, atendía a 90 pacientes por semana y programaba dos cirugías por semana. Sus principales pacientes eran mujeres con cáncer de mama. No obstante, el 10 de junio pasado le notificaron que se tenía que presentar al área que le correspondía su plaza.

En una queja a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la especialista señaló que, por esa medida, dejó a pacientes de primera vez sin verlas, a otras sin consulta, a pendientes de retirarles puntos y reportes de patología y a mujeres con cáncer de mama con drenajes. Sus pacientes están a la deriva y se les retrasará tratamientos tanto por oncología médica como de radioterapia, pues debido a las cargas de trabajo, sus compañeros no las pueden ver. Caso contrario, en Cirugía General la demanda es mínima.

En Recursos Humanos le indicaron a Gigiola Garibaldi que el trámite que solicita puede durar años y ahora se ha generado hostilidad contra ella, por derivar a sus pacientes por la acumulación de casos para atender.

Sem/glg

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...