Mujeres de Boca del Río, piden al Congreso apoyo a la aprobación de la iniciativa que libera el aborto

Fecha:

Compartir:

*En un comunicado MAMBVER señala que “ahora es cuando” se muestre la legislatura de la paridad

Ana Alicia Osorio González

SemMéxico, Veracruz, Ver., 19 de julio, 2021.- La actual legislatura debe demostrar que apoya a las mujeres y defiende sus derechos a través de la aprobación de la iniciativa para modificar el Código Penal de Veracruz y la ampliación de las causales de aborto legal, según as integrantes del Movimiento Amplio de Mujeres de Boca del Río y Veracruz (MAMBVER).

Por medio de un comunicado señalaron que la iniciativa para despenalizar el aborto en Veracruz que presentó la diputada, Mónica Robles Barajas, es un avance pues se defiende los derechos de las mujeres.

Aseguraron que esta cumple con la Alerta por Violencia de Género por Agravio Comparado que se emitió en 2017 por la Comisión Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia en contra de las Mujeres (CONAVIM).
Dijeron que desde ese momento se reconoció que en la entidad veracruzana existen leyes que obstaculizan los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres y las ponen en riesgo.

“Ahora es cuando la Legislatura de la Paridad va a demostrar su real compromiso con los derechos humanos, especialmente con los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres”, señalan en comunicado.

Señalan que, dentro de las recomendaciones que se hicieron al Congreso Local está reformar el Código Penal para agregar la causal salud como excluyente del delito de aborto; así como modificar totalmente el delito de aborto.

En la Reforma presentada por la diputada, Mónica Robles Barajas, se establece que no será un delito hasta la semana 12 de gestación; y en las condiciones excluyentes para el delito de aborto, se agrega cuando existan riesgos para la salud de la mujer.

Según las cifras de la Secretaría de Salud Federal, el Estado de Veracruz es segundo lugar nacional en embarazos adolescentes y tercer lugar en muerte materna.

En dicho comunicado señalan las integrantes del MAMBVER que, si bien con esta Reforma no se está cumpliendo cabalmente con todas las recomendaciones de la CONAVIM, sí representa un avance en beneficio de las mujeres veracruzanas, especialmente de las más jóvenes, al poder ejercer más ampliamente algunos de sus derechos sexuales y reproductivos en un marco de mayor seguridad para su salud, su vida y su dignidad humana.

“Además, en estos momentos sabemos que al menos una mujer está presa por haber tenido un aborto espontaneo, contraviniendo con esto todos los compromisos adquiridos por el gobierno mexicano en las convenciones internacionales que establecen la obligatoriedad de garantizar los derechos humanos de las mujeres a la salud, a decidir en su vida, a la no discriminación y a la no violencia, entre otros más”, aseguran.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana| Usted no se meta, comadrita…

“Reloj, no marques las horas, porque voy a enloquecer…” Roberto Cantoral Moisés Sánchez Limón SemMéxico, Ciudad de México, 29 de...

Tras la puerta del poder|  ¿A quiénes conviene el escenario del caos legislativo?

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- La imagen del empleado de Gerardo Fernández Noroña vendado como momia...

Los Capitales| Bajó la pobreza, pero aumentó 35.1% la pobreza laboral: BBVA

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- A unos días de que el INEGI informara...

Textura Violeta| Bolivia: Justicia a la carta

Drina Ergueta SemMéxico. La Paz-Bolivia. 29 de agosto de 2025.- La justicia boliviana ha sido la primera en reaccionar...