No se despenaliza el aborto en Veracruz, aclara abogado Olmos Alfonso

Fecha:

Compartir:

  • No está derogado el delito del aborto, la conducta está sancionada, define.
  • Al estar sancionado no puede ser impugnado por inconstitucionalidad.

Nicolás Cruz Hernández

SemMéxico/BPNoticias, Xalapa, Ver. 21 julio 2021.-“Es mentira que se deroga el delito del aborto, la conducta antisocial que despliega una persona está sancionada. La pena es de 15 días a dos meses, es irrisorio y con trabajos a la sociedad, sostuvo el abogado Valentín Olmos Alfonso, Presidente de la Federación de Barras de Abogados en el Estado de Veracruz.

En conferencia de prensa consideró que era digno de aplaudir y reconocer que el artículo 152 si se deroga para reconocer que la interrupción del embarazo por alguna lesión que sufra la persona que se encuentre en dicho estado ya no va hacer acreedora de una sanción “y es el único que se deroga pero de ahí en fuera las conductas siguen aplicándose” aclaró.

“Vuelvo a repetir son irrisorias porque ahora son mínimas, la persona que vaya a desplegar esa conducta no se va a preocupar porque no va a ir a la cárcel, nada más va hacer un trabajo a favor de la comunidad y van hacer 37 días nada más. Nos vamos a la media aritmética de 15 días a dos meses, estamos hablando de 37 días de trabajo a favor de la comunidad y esa es la pena a la persona que realice tal interrupción”.

Indicó que anteriormente era hasta dos años que se le cancelaba a los médicos la cédula para ejercer “y ahora ya no”.

Señaló que le causó sorpresa escuchar y leer que se deroga el delito del aborto, dijo que lo hicieron pensando a que si se fuera a una controversia constitucional no podría tener grandes efectos porque la conducta la penalidad ahí está, entonces “no está derogado como tal”.

Sobre la posibilidad de la acción de anticonstitucionalidad

El Presidente de la Federación de Barras de Abogados en el Estado de Veracruz, explicó que habría que ver como la van a plantear porque, si bien es cierto que el artículo cuarto constitucional dice que el derecho a la vida se debe de respetar pero, si no está como una pena dentro del código penal. Ahí sí habría una controversia.

“Aquí tendrían que analizar los legisladores en cuanto esa controversia que tanto le va afectar a la sociedad esa interrupción del embarazo y esa vida que deben de proteger. Añadió que si se haría la controversia si se hubiese derogado como tal”.

“Pero esa conducta no está derogada como tal, está vigente en el código penal, no se confundan. El aborto está en el código penal plasmado, delegarlo no es legal porque está sancionado, al estar sancionado no es legal, legal sería no tener ninguna sanción al desplegar esa conducta.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reconocen a la periodista Sara Lovera, tras combatir por casi seis décadas la violencia de género y discriminación

https://youtu.be/-GE2yM0f6n0 Redacción SemMéxico, SLP, 15 de cotubre de 2025.- Con casi 60 años de escribir sobre la condición social...

Venezuela más allá del Nobel

Gerardo Arreola SemMéxico, 15 octubre de 2025.-En la crisis con epicentro en Venezuela pueden apreciarse tres componentes: el vacío...

“Nadie nos vio partir”, un retrato de la violencia vicaria

Los protagonistas hablan sobre esta historia real, que narra el secuestro de dos niños en manos de su...

Impuestos y salud pública

Se requiere coordinación intersectorial y  mayor  educación nutricional  Obesidad un fenómeno multifactorial  Redacción SemMéxico, Ciudad de México, 15 de octubre,  2025.-...