Se sumará AIEEF a la promoción de la Consulta Popular

Fecha:

Compartir:

  • 53 mil mesas receptoras en todo el país el 1 de agosto
  • La primera consulta ciudadana en México

Micaela Márquez

SemMéxico, Cd. de México, 26 de julio 2021.-  La Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF) acordó sumar a los Organismos Públicos Locales (OPLES) a la campaña promocional de la Consulta Popular que se realizará el próximo 1 de agosto.

Esta será la primera vez la consulta ciudadana en la que la población mexicana podrá expresar su opinión sobre temas de interés público. 

Las y los mexicanos podrán acudir con su credencial para votar en la mesa receptora que corresponda a su domicilio, a emitir su opinión a favor o en contra, respecto de la siguiente pregunta aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en octubre de 2020:

“¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.

Se informó que se instalarán un poco más de 53 mil mesas receptoras de opinión, donde se observarán los protocolos de salud implementados en la pasada jornada electoral para que la ciudadanía acuda con credencial de elector y cubre bocas a emitir su opinión.

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, con presidentas, presidentes, consejeros y consejeras de los oples, acordó que tanto la autoridad nacional como las 32 autoridades electorales locales sumaran esfuerzos para invitar a la ciudadanía a ser parte de la primera Consulta Popular que se celebrará en el país con base en lo mandatado por la Constitución y la legislación vigente.

SEM/mm/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...