Ninguna administración se puede diseñar sin incorporar a las mujeres: Ma. Luisa Garfias

Fecha:

Compartir:

Llaman a la  5a Asamblea Estatal Feminista en Guerrero 

Discutirán acciones para el gobierno y el Congreso, anuncian

Redacción

SemMéxico/ Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero. Julio 29,2021.- María Luisa Garfias Marín, Galardonada con la Presea “Sentimientos de la Nación” al informar que este fin de semana se realizará la 5ª. Asamblea estatal feminista, señaló que  no se puede construir una agenda política sin las mujeres, ni planear la administración sin incorporar los ejes transversales para atender la problemática femenina de la entidad.

Guerrero es una de las entidades más pobres de México, con dos declaratorias de Alerta de Violencia contra las Mujeres; con problemas de feminicidio, discriminación afrodescendiente, con altos niveles de trata y desaparición de mujeres y violencia estructural, asuntos que afectan a la mitad de la población.

Esto temas serán tratados en la  Asamblea Estatal Feminista, para delinear una agenda de trabajo para los próximo 6 años,  con una nueva gubernatura.

Garfias Marín, ex diputada y activista habló  para  Suriana Radio –Tlapa-  y explicó cómo es imposible   diseñar una administración sin incorporar la atención a las mujeres en una agenda Integral.

Informó que se ha convocado a discutir y planear caminos que serán presentados tanto al poder ejecutivo como al legislativo, para evaluar los avances y los pendientes de la agenda, así como estrategias de intervención y acción.

Esta feminista y activista, integrante de Organizaciones en defensa de los derechos humanos, informó que se ha invitado a las agrupaciones y colectivos de la entidad a la Asamblea que contará con la participación de expertas.

Dijo que participarán  en ésta Asamblea, a Yndira Sandoval, que abordará el tema “Derechos Políticos”; Diana Avilés que abordará “Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos”; Lourdes Pacheco con el tema “Derechos y Autonomía Económica”; Mayra Martínez Pineda con el tema “Derecho a una vida libre de Violencia”.

María Luisa Garfias Marín señaló que el evento se realizará vía zoom los días sábado 31 de julio y domingo 1 de agosto.

Las interesadas en participar deben registrar su incorporación al enlace: https ://bit.ly/2VMeDxnMaría Luisa Garfias Marín fue Galardonada con la Presea “Sentimientos de la Nación” por la XLII Legislatura Local en el año 2018, en mérito Civil en defensa de 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...