Garantizar igualdad de salarios y oportunidades a las mujeres que ocuparan cargos políticos, Nadine Gasman Zylbermann

Fecha:

Compartir:

  • Carla Humphrey Jordán, dijo es necesario legislar para crear  nuevos espacios y evitar la violencia  mediática virtual
  • Festina Inmujeres el crecimiento numérico de mujeres en el Congreso, no en el salario  

Micaela Márquez

SemMéxico, Cd. de México, 5 de agosto 2021.-  México es un país puntero en paridad de  género al tener una legislación al pasar de 16 al 49 por ciento en la representación de las mujeres en la Cámara de Diputadas y Diputados y alcanzar el mayor número de gobernadoras en su historia, afirmó la presidenta del Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres) Nadine Gasman Zylbermann   

Reconoció que entre los retos que existen para el cumplimiento de los derechos políticos de las mujeres está el garantizar igualdad de salario y de oportunidades respecto a sus pares.

En el marco de la 19º sesión ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres (OPPM) organizada por el Inmujeres, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En la reunión donde las integrantes del OPPM coincidieron en que aun con lo conseguido hasta el momento aún hay que seguir luchando para una verdadera participación de las mujeres en la democracia de manera inclusiva acordaron reforzar la participación en las comunidades indígenas y afromexicanas, así como erradicar la violencia política por razones de género.

Anabel López Sánchez, directoral para la Promoción de una Vida Libre de Violencia señalo la falta de compromiso de las autoridades municipales para cumplir con la paridad vertical y horizontal, ya que se sigue privilegiando a los hombres en los cargos y son múltiples los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres.

Por tal razón, dijo, que si bien en las 15 entidades federativas aumento el número de presidentas municipales, el problema radica que este incremento ocurrió en las entidades que menos municipios tienen, pero en las 13 de las entidades más grandes disminuyo el número de presidentas electas.

Nadine Gasman Zylbermann se refirió a la importancia de tener claros los retos que aún se tienen en materia de paridad además de la igualdad económica, como la división equitativa del trabajo doméstico y de cuidados, puesto que las mujeres no disponen del mismo tiempo que los hombres para dedicarlo al desarrollo de su carrera política. 

Abundo que para continuar con este ejercicio se necesitan cumplir varias acciones como la de aplicar la paridad en la integración de los órganos internos y las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputadas y Diputados Federal, como en los Congresos locales.

Así como analizar los desafíos a los que se enfrentarán las mujeres indígenas y afromexicanas que buscan ejercer sus derechos políticos.

La Consejera del INE y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación, Carla Humphrey Jordán, señaló que es necesario legislar para dar cabida nuevos espacios y nuevas formas en que se violentan a las mujeres de forma mediática virtual.   

Por lo que llamo a las legisladoras y legisladores cumplan con el marco constitucional para garantizar los derechos de las mujeres en general y sus derechos políticos para construir un país libre de violencia.

Nadine Gasman Zylbermann aseguro que desde el OPPM se tiene el compromiso de seguir trabajando por la paridad en cada rincón de la República Mexicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...