Las dos cámaras rechazan a amenazas a periodistas, piden protección para medios amenazados

Fecha:

Compartir:

  • El Senado llamó a las autoridades a identificar las  amenazas por grupo del crimen organizado
  • Se pronuncia la coordinación política de la cámara de la paridad para proteger a Azucena Uresti

Micaela Márquez  

SemMéxico, Cd. de México, 14 de agosto 2021.- El Senado en voz del presidente de la mesa directiva, Eduardo Ramírez, condenó las amenazas que un grupo del crimen organizado lanzó en contra de la periodista Azucena Uresti y diversos medios de comunicación.

Exhorto a las autoridades competentes para que les otorguen medidas precautorias a los periodistas ya que preciso que es competencia de las autoridades garantizar la vida, la integridad física y el patrimonio de todos los mexicanos y  las mexicanas.

El legislador dijo que “como Poder Legislativo, como Senado de la República, condenamos este tipo de amenazas”, en entrevista después del festival cultural ¡Zapata Vive!, que tuvo lugar en la antigua casona de Xicoténcatl.

Considero que las y los periodistas hacen un trabajo con responsabilidad, con honestidad, y hay que evitar hechos lamentables que el día de mañana serían muy graves para nuestra sociedad y para los comunicadores.  

A pregunta de los reporteros dijo que se tiene tiempo para expedir la Ley Federal de Revocación de Mandato, pero primero se tiene que analizar al interior de Morena y contar con el consenso de los Grupos Parlamentarios.

También expresó su beneplácito porque en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se hayan puesto de acuerdo para que “transite la impartición de justicia electoral sin problema alguno”.  

La Cámara de Diputados rechaza las amenazas a periodistas por grupos armados

La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión rechaza las amenazas contra la periodista Azucena Uresti, Televisa, Milenio y El Universal por parte de uno de los grupos armados enfrentado por el control de algunos municipios de Michoacán. 

En un comunicado se da a conocer el pronunciamiento de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, con fundamento en los artículos 33 y 34, numeral 1, inciso b) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

Asimismo, se exhorta a todos los órganos de gobierno a generar las condiciones para una vida libre de violencia que permita a las y los periodistas realizar su trabajo con respeto, libertad y seguridad.

Así como a fortalecer la coordinación gubernamental para combatir con rigor a los grupos delincuenciales que atentan contra la libertad y la seguridad de las y los mexicanos.

Destaca que la acción enérgica del Estado Mexicano es fundamental para lograr la protección y mejores niveles de bienestar para la convivencia en comunidades seguras, en las que no caben las intimidaciones, la violencia ni la coacción. La Cámara de Diputados refrenda que, en una sociedad plural y democrática, el ejercicio de las libertades debe ser plenamente respetado tratándose de la libertad de prensa, la libertad de expresión y la difusión de información 


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...