Exigen protección a familia que ayuda a Elisa Xolalpa

Fecha:

Compartir:

* Elisa fue agredida por su ex pareja con ácido, ahora la familia del agresor amenaza permanentemente

* En carta pública piden ayuda a fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 24 de agosto, 2021.- Un llamado urgente a la fiscal general de la Ciudad de México, Ernestina Godoy; así como al fiscal de Investigación Territorial en Xochimilco, Oswaldo Jiménez Juárez, para que se garantice la integridad y seguridad de Elisa Xolalpa y de la familia Espinoza Cruz amenazadas por ayudar a Elisa Xolalpa por parte de la familia de su agresor Javier Edilberto N.

El agresor Javier Edilberto N. agredió a Elisa Xolalpa en 2001 rociándola con ácido sobre su cuerpo, el intento de feminicidio aún está en la impunidad, pero se ha agravado con las amenazas a quienes la han ayudado. El agresor se encuentra en prisión preventiva

En una carta pública, señalan que la tarde noche del lunes 23 de agosto, los hermanos de Javier Edilberto, de nombres Dora y Marcos y su esposa Noemí, llegaron junto con otros tres sujetos, a la unidad de producción de la zona Chinampera de San Luis Tlaxialtemalco, para agredir a unos de los integrantes de la familia Espinoza Cruz, en tanto que Daniel Valenzuela, policía ministerial del Estado de México, disparó contra la familia y uno de sus trabajadores, advirtiéndoles que era por “apoyar a Elisa”.

Telefónicamente Marcos N llamó a la Fiscalía de Xochimilco diciendo ¨le dimos en la madre a unos aquí en San Luis, ya no tardan en llegar contigo, ahí te los encargo, ya sabes para qué”, dice la carta pública.

Antes la misma persona a las amistades de Elisa, en redes sociales, les había advertido que dejaran de apoyar a Elisa y cuenta, además, con una orden de aprehensión para que no pueda acercarse a ella, además de que existen otras agresiones de Marcos N en contra de Elisa.

La carta está firmada por diversas colectivas feministas y defensoras de derechos humanos de las mujeres, quienes desde Todas somos Elisa, llaman a Ernestina Godoy y Oswaldo Jiménez Juárez para que atiendan y protejan de manera inmediata tanto a Elisa como a la familia Espinoza Cruz y piden se investiguen los hechos.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...