Detienen injustamente a médica que practicó la ILE cuando está permitido por la legislación argentina

Fecha:

Compartir:

  • La Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir repudia a los actores antiderechos

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 4 de setiembre 2021.- La Red de profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir de Argentina repudian la detención ilegal esta mañana y el hostigamiento mediático a la que ha sido sometida la médica por garantizar una Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en el Hospital Juan Domingo Perón de la Ciudad de Tartagal de la provincia de Salta en Argentina.

Rechazan que la paciente haya sido expuesta y una médica injustamente acusada cuando ha procedido con los marcos normativos vigentes, respaldada por un equipo interdisciplinario que dejo constancia de todas las actuaciones en la historia clínica correspondiente, con transparencia activa y respetando los principios de autonomía y derecho a la salud de la persona que solicito la ILE.

Asimismo, denuncian que hasta el momento de emitir el pronunciamiento no había una denuncia penal que haya tenido cauce y acusan a los actores anti derechos implicados encabezados por la concejala de Salvador Mazza, Claudia Subelza de proporcionar información falsa a la prensa y expuesto mediáticamente la identidad de la joven. En su objetivo de amedrentar a las profesionales que garantizan derechos sexuales y (no) reproductivos.

Califican de justicia patriarcal al fiscal Gonzalo Ariel Vega quien en un texto porco serio publicado en el Ministerio Publico Fiscal solicita a una jueza detenga a una médica denunciada por familiares y no por la paciente, quien es la única con potestad de denunciar el tipo de delito del que se habla.

Insisten que es desopilante que se solicite directamente la detención y no la investigación.

Señalan al abogado Andrés Rambert Ríos de solicitar en los medios la detención de la médica cuando el procedimiento está respaldado por la ley, y más agravado cuando este abogado es el mismo que defiende al médico Marcelo Cornejo imputado en una causa penal por abuso a una menor en ejercicio de su profesión de ginecólogo que fue denunciado por la médica que hoy agreden, en una carta administrativa firmada por cuatro profesionales del Hospital.

La Red de profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir ha difundido el rechazo en todas las redes sociales en apoyo a la médica que desde su lugar y desde el compromiso diario hace de la salud pública un medio para achicar brechas e incluir a les excluides. Por lo que “gritan”: ¡¡¡SI TOCAN A UNA, RESPONDEMOS TODES!!!

En el periódico La Voz de Argentina se señala que la médica realizó una ILE en un proceso gestacional de 22 semanas a una joven de 21 años y que los voceros indicaron además que a la denuncia contra la profesional la radicó una tía de la mujer, y según se desprende de la historia clínica, el procedimiento ocurrió el pasado 24 de agosto. Agregan que la ILE está contemplada en la legislación argentina.

Informaron también que este viernes se realizarán pañuelazos en Salta capital y en Tartagal, por la libertad de la médica, frente al hospital Juan Domingo Perón, al Ministerio Público de la capital salteña y al Hospital Materno Infantil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...