Corte despenaliza del aborto en Coahuila

Fecha:

Compartir:

  • 10 de los 11 ministros votaron a favor del proyecto a cargo de la ponencia de Luis María Aguilar Morales
  • Fijó una jurisprudencia que obligaría al resto de los estados a reconocer como inconstitucional criminalizar al aborto

Redacción
SemMéxico/EFE, Cd. de México, 7 de septiembre, 2021.- La Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN) aprobó este martes la despenalización del aborto en Coahuila al confirmar que la actual legislación actual violenta los derechos de autonomía y libertad reproductiva de las mujeres.

En sesión del pleno de la Corte, 10 de los 11 ministros votaron a favor del proyecto a cargo de la ponencia de Luis María Aguilar Morales. El voto faltante fue por la ausencia de un ministro.

En la sentencia se alega que no debe pesar ninguna sanción penal en contra de las mujeres o personas con la capacidad de gestar que decidan “sobre su vida, su cuerpo y su elección a ser o no madre”.

Los ministros declararon inconstitucional del artículo 196 del Código Penal local, que actualmente establecen que “se impondrá de uno a tres años de prisión, a la mujer que voluntariamente practique su aborto o a la persona que la hiciere abortar con el consentimiento de ella”.

Al aprobar el proyecto, la Suprema Corte también fijó una jurisprudencia que obligaría al resto de los estados a reconocer como inconstitucional las disposiciones legales que buscan criminalizar al aborto.

El caso llegó hasta el máximo Tribunal luego de que, en 2017, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) promoviera una acción de inconstitucionalidad asegurando que el Código Penal de Coahuila atenta contra los derechos de autonomía y libertad reproductiva de las mujeres.

En su recurso, la PGR también consideró que los diputados locales no debían establecer la medida de prisión preventiva oficiosa para quien practicara un aborto o recibiera ayuda para hacerlo, porque se trataba de una facultad exclusiva del Congreso de la Unión.

Un día antes, al anunciar su voto a favor, el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, afirmó que las razones que llevan a abortar a una mujer, las condiciones de insalubridad y clandestinidad en que algunas se ven forzadas a hacerlo, las secuelas, la criminalización de las que son objeto o la obligación de llevar un embarazo no deseado, producen un dolor humano inimaginable.

Aseveró que las mujeres y niñas que viven en condiciones de marginación económica y social son las más afectadas con la criminalización del aborto.

“El tipo de aborto castiga a las mujeres más pobres, más marginadas, olvidadas y discriminadas de este país, es un delito que en los hechos castiga a la pobreza (…) Nos corresponde como Tribunal reconocer de una vez por todas el derecho fundamental a la interrupción del embarazo y darle plena efectividad. Es una exigencia constitucional básica impostergable, cimentada en la dignidad y libertad de todas las mujeres que nuestra Constitución protege”, dijo.

SEM-EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Bellas y Airosas| Mujer de 63

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo,18  de abril, 2025.- Hace unos días fue mi cumpleaños y para apapacharme a...

Opinión| Posturas contra el feminismo

Claudia Corichi SemMéxico, Cd. de México, 18 de abril, 2025.- La agenda feminista ocupa un lugar relevante en el...

Los capitales| Destaca Fitch Rating la solidez de la economía mexicana

Edgar González Martínez SemMéxico, 18 de abril, 2025.- En medio de tanta desesperanza por las nuevas amenazas de Trump,...

Opinión| Un ejército de combate en la frontera

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Cd. de México, 17 de abril, 2025.- Diez mil soldados del ejército de Estados Unidos,...