Barcelona: Presentación de la Editorial Digital Feminista Victoria Sau

Fecha:

Compartir:

  • Se reciben textos de toda clase, siempre que sean feministas
  • La prioridad: comunicación digital

Redacción

SemMéxico/ La Independen, 18 de septiembre, 2021.-El pasado día 8 de septiembre, tuvo lugar, en Ca la Dona, la presentación de la Editorial Digital Feminista Victoria Sau.

Fue presentada a través del Centro de Documentación de Ca la Dona, y contó con la presencia de las creadoras y colaboradoras. Esta presentación se llevó a cabo a través de la Plataforma digital Zoom.

 Las prioridades de la Editorial es la comunicación digital pero también ofrecen en papel los textos que se soliciten.

La Editorial Victoria Sau ofrece libros de teoría, historia y ensayo feminista, desde sus diversas orientaciones. Autorizan a copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra bajo las siguientes condiciones: Reconocimiento, en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia, hará falta reconocer la autoría; No comercial, la explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales; y sin obras derivadas, la autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.

Recepción de textos

Se recibirán y leerán todos los textos que se encuentren en la línea feminista de la entidad, en cumplimiento del acuerdo legal con la familia responsable de Victoria Sau. La respuesta positiva se dará en el plazo de un mes (el silencio significa que no se acepta). El envío del manuscrito será a través de archivo digital, además de una sinopsis de la obra y un currículum de la autora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Especial| XV Conferencia Regional de la Mujer: Trabajo estrecho entre gobierno y ciudadanía”, proponen especialistas en foro “Ciudades Cuidadoras” en CDMX

Entre las participantes en el foro estuvieron Silvana Pissano, ex alcaldesa del municipio de Montevideo, Uruguay, y Mayté...

Las tensiones de polarización, pobreza, exclusión de feministas y violencia de género marcan comienzo de XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL...

Como no sucedió en 48 años, la apertura en Palacio Nacional, y sólo con invitación especial 118 millones de...

La trata de personas afecta gravemente a las comunidades indígenas, n mujeres y niñas las principales víctimas UNODC

Con el financiamiento de Canadá se lanza campaña para prevenir la trata de personas en comunidades indígenas y...

Gobierno de Morelos busca convertir casa de Josefa Espejo en museo dedicado a mujeres zapatistas

Reconocimiento a la compañera de Emiliano Zapata Redacción SemMéxico, Cuernavaca, Morelos, 10  de agosto, 2025.- Con el objetivo de reconocer...