La violencia política en las elecciones 2021 daña seriamente la democracia

Fecha:

Compartir:

  • De 36 asesinatos 5 fueron de candidatas a presidencias municipales y una suplente de alcalde

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 21 de septiembre 2021.- Las elecciones del año 2021 en los ámbitos local, estatal y federal tuvieron diferentes casos de violencia en contra de personas que participaban en alguna fuerza política, impulsaban una candidatura, eran servidores públicos o bien laboraban para algún instituto cultural.

Hechos que dañan seriamente a la democracia y al tejido social, así como los derechos humanos y políticos, señala la investigación elaborada por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado.

El estudio “Asesinatos políticos en el proceso electoral 2021”, elaborado por Juan Pablo Aguirre Quezada destaca que diferentes análisis como el de la asesoría Integralia dan cuenta de 36 personas asesinadas cuando comenzaba la campaña, de los cuales 29 eran hombres y seis mujeres, estas últimas 5 eran candidatas a presidencias municipales y una suplente de alcalde. 

De los 29 casos de los hombres, excepto dos que eran candidatos a diputados federales, el resto aspiraban a cargos de elección local como diputados, presidencias municipales, y regidores.

Veracruz, Jalisco, Oaxaca, Guerrero y Guanajuato, fueron los estados con la mayor cantidad de asesinatos políticos. 

En cuanto a partidos políticos que representaban 10 representaban a Morena; 5 del PRI; 5 del PAN; 5 de Movimiento Ciudadano; 3 del PRD; 2 del Partido Verde Ecologista; 2 independientes; 1 de Redes Sociales Progresistas (RSP); 1 de Fuerza x México; 1 sin información, y 1 del Partido local Chiapas Unido.

Por temporalidad, se puede apreciar que los meses previos a la  cita con las urnas que mas asesinatos de candidatos se registraron fueron marzo del 2021 con 10 casos; febrero 5, mayo 5, abril 3; noviembre de 2020 con 3 casos, y diciembre con 3 casos.

Es decir, si dividimos el periodo electoral por bimestres de septiembre de 2020 a junio de 2021, se detecta que el número de asesinatos se incrementó de forma considerable en marzo y abril del 2021.

Las candidatas mujeres asesinadas fueron: Florisel Ríos, candidata a presidenta municipal por Jamapa, Veracruz el 11 de noviembre del 2020 por el PRD.

Carla Enríquez Merlín, candidata a presidenta municipal de Cosoleacaque, Veracruz de Morena el 12 de febrero de 2021.

Analuci Martínez candidata a presidenta municipal a Zapopan, Jalisco el 1 de marzo de 2021 del PAN.

Flor de María Ballina, candidata a suplente de alcalde de Isla Mujeres, Quintana Roo el 12 de marzo 2021, de RSP.

Ivonne Gallegos candidata a presidenta municipal de Ocotlán de Morelos, Oaxaca el 20 de marzo de 2021 por el PAN

Alma Barragán candidata a presidenta municipal por Moro león, Guanajuato el 25 de mayo de 2021 MC.

Según el documento del Instituto, estos indicadores muestran un grave problema tanto para las dependencias encargadas de brindar seguridad pública como para las instituciones de impartición de justicia locales, ya que evidencio su vulnerabilidad.

El proceso electoral del 2021 fue el que más agresiones registró, de acuerdo a Etellekt un total de 1,066 delitos globales, por lo cual organismos internacionales como la ONU y la OEA, manifestaron su preocupación y llamaron a las autoridades mexicanas a garantizar el ejercicio de los derechos políticos y a investigar los crímenes cometidos antes y durante los comicios.  

Como un ejemplo del interés legislativo creciente ante esta problemática entre 2018 y 2021 se presentaron en las Cámaras del Congreso de la Unión 49 iniciativas relacionadas con la violencia política.

De este total, 31 están pendientes de dictaminar en las comisiones de sus cámaras de origen; siete fueron aprobadas y publicadas en el diario Oficial de la Federación; siete fueron retiradas; tres están pendientes en la Cámara revisora y una fue desechada.

De estas iniciativas destacan las que dieron origen a la Ley de Violencia Política de Genero que se publicó el 13 de abril en el Diario Oficial de la Federación por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones reguladas en el artículo 20 Ter de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y refieren a conductas que lesionan o sean susceptibles de dañar la dignidad, integridad o libertad de las mujeres.

Las leyes adicionadas fueron: 1. Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; 2. Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; 3. Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; 4. Ley General de Partidos Políticos; 5. Ley General en Materia de Delitos Electorales, 6. Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República; 7. Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y 8. Ley General de Responsabilidades Administrativas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...