Proponen a senadora Ifigenia Martínez, para recibir Medalla Belisario Domínguez

Fecha:

Compartir:

  • Sería en reconocimiento por sus aportaciones a la vida diplomática, política y social de México 
  • Martínez Hernández fue la primera mexicana que obtuvo un posgrado en Economía en la Universidad de Harvard

Redacción
SemMéxico, Cd. de México, 21 de septiembre, 2021.- La Junta de Coordinación Política, que preside el senador Ricardo Monreal Ávila, presentó formalmente al Senado la candidatura de Ifigenia Martínez Hernández, para que reciba la Medalla de Honor Belisario Domínguez, correspondiente a 2021. 

En el acuerdo, los coordinadores parlamentarios de Morena, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, PVEM, PT, Encuentro Social y PRD, destacaron que este sería un reconocimiento a la senadora por sus aportaciones a la vida diplomática, política y social de México.  

Así como por su firme convicción sobre la democratización del país y su lucha incansable por la justicia, los derechos humanos, la equidad y la igualdad de género.  

Para este órgano de gobierno, se menciona en el documento, Ifigenia Martínez Hernández ha realizado una labor destacable y ha dedicado su vida al servicio de México.  

A lo largo de los años, asentaron las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política, ella ha luchado por la democracia de nuestra nación y ha abierto la puerta a las mujeres, en ámbitos que hasta hace algunos años se consideraban sólo para el ejercicio de los hombres.  

Martínez Hernández fue la primera mexicana que obtuvo un posgrado en Economía en la Universidad de Harvard; cofundadora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en 1950; Premio Nacional de Economía 1960; en 1966 encabezó la Oficina de la Presidencia de la República como Jefa del área Económica; además se desempeñó como Subsecretaria de Descentralización Administrativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.  

También fue catedrática del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos; condecorada como “Mujer del Año” en 1966; primera mujer en dirigir la Facultad de Economía de la UNAM y una de las principales defensoras de la Universidad, tras la entrada del Ejército en Ciudad Universitaria, en 1968. 

Además, se desempeñó como embajadora de México en Nueva York ante la Organización de las Naciones Unidas; integrante del Consejo Consultivo inicial de UNICEF, México; Premio Nacional de la Mujer en 2011; diputada federal, senadora de la República; y considerada dentro de las 10 intelectuales más importantes de América Latina.  

El acuerdo fue turnado a la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez y suscrito por los coordinadores parlamentarios de Morena, Ricardo Monreal Ávila; del PAN, Julen Rementería del Puerto; del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; y de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado.  

Así como del PVEM, Manuel Velasco Coello; del PT, Geovanna Bañuelos de la Torre; de Encuentro Social, Sasil de León Villard; del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa; y por la senadora Marybel Villegas Canché y el senador Higinio Martínez Miranda, de Morena.  

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...