La despenalización del aborto, una lucha que se abandera feminista

Fecha:

Compartir:

  • Ninguna mujer debe ser juzgada como criminal, por decidir sobre su propio cuerpo, GESMujer
  • Raquel Chávez Solano impartirá este miércoles 29 de septiembre, la charla «Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe”

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 28 de septiembre, 2021.- Raquel Chávez Solano, feminista y socióloga, impartirá este miércoles 29 de septiembre, la charla «Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe” con lo que el el GESMujer cierra su ciclo de video charlas del mes de septiembre, dedicado al derecho de las mujeres a decidir libremente sobre su cuerpo, en el marco del 28 de septiembre, Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe.

La proclamación de este día por parte del movimiento feminista, se da en el marco del Quinto Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe, en San Bernardo, Argentina, en el año de 1990, tomando como referencia el 28 de septiembre, como la fecha cuando en 1871 se promulgó en Brasil, la Ley de Libertad de Vientres, la cual declaró la libertad a todos los hijos e hijas nacidos de mujeres esclavas.

Cabe mencionar además que si bien, actualmente en México la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha declarado inconstitucional encarcelar a las mujeres por abortar, aún su legalización varía por entidad federativa.

La finalidad de esta actividad virtual, es la de entablar un diálogo acerca de las luchas feministas que se han dado en torno a la despenalización del aborto, tanto en Oaxaca como en otros estados del país, además de los movimientos históricos que las activistas por los derechos de las mujeres, han realizado durante años en otros países de américa latina.

La transmisión de esta charla, se podrá ver en el muro de la fanpage de facebook del GESMujer, este miércoles 8 de septiembre a las 5 de la tarde.

Enlace: https://www.facebook.com/gesmujer.rosario.castellanos.ac

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...