Violeta del Anáhuac| Mujeres gobernaran 32 % de Guerrero

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, 4 de octubre, 202.- El estado de Guerrero será gobernado por mujeres en un 32 por ciento de su territorio y aún cuando parece reducido el número a diferencia del periodo 2018-2021 que tenían un 22 por ciento, hay avances.

Este 1 de octubre rindieron protestaron 25 mujeres como Presidentas Municipales. En el año 2018 asumieron este encargo 17.

Pero aun cuando va creciendo la representación no podemos decir que haya influido la forma de gobernar de las mujeres en otros municipios o que exista un perfil de confianza a favor de las mismas para alcanzar estos logros, factores que hay que revisar con detenimiento.

Me preocupa porque en los discursos de las alcaldesas de Acapulco y Chilpancingo no encontré un planteamiento feminista y ellas representan espacios de gobierno con mayor cobertura informativa y, por ende, un referente de la creación e impulso de una cultura de género que ayude al resto de los municipios gobernados por mujeres a crecer y empujar para que otros más se sumen en el año 2024, incluso que los varones aprendan y se sumen a impulsar políticas públicas con una visión más incluyente.

No encontré que exista un compromiso para impulsar mecanismos de protección a los derechos de las mujeres, acciones específicas en programas que eliminen violencia. Y la ausencia de una política pública que permita observar que existe en el encargo una dirección con un enfoque de género.

Como podríamos considerar las guerrerenses que la situación económica y cultural de la mujer puede mejorar si quienes asumen mandos políticos no tienen consideradas acciones que les permita mejorar sus marcos de beneficio, más allá de la despensa o los servicios públicos que son para todas y todos.

Si no hay perspectiva de género no se nota lo que se tiene que trabajar para reconstruir un tejido que armonice a la sociedad, si no se notan las desigualdades no se nota donde se tiene que mejorar en derechos humanos.

En unos días más la entidad recibirá a la primera mujer en encabezar un gobierno estatal, Evelyn Cesia Salgado Pinera, y el Congreso Local es encabezado en la Mesa Directiva por una mujer, Flor Añorve Ocampo. Se suman a ellas 25 Alcaldesas, a simple vista esto es bueno para las mujeres y, por lo tanto, bueno para la sociedad.

Sin embargo, el avance en número, territorialmente hablando, para este primer momento en los municipios, no ha significado escuchar que exista el compromiso de un cambio.

Es temprano aún para decir si no escucharemos en poco tiempo que existen programas en los municipios a favor de las mujeres, y que se impulsarán acciones desde el gobierno del estado, se aprobaran leyes y se aplicarán herramientas que ayuden a que la primera entidad en tener una Secretaría de la Mujer cuenta ya con una nueva cultura  que elimina desigualdades, que hay programas que no sean populistas sino de profundidad en la transformación de la sociedad con una perspectiva de género y que también en ello, está a la vanguardia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...