En el Estado de México convocan a participar en exposición colectiva para conmemorar el 68 aniversario del voto de las mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Se acordó en el Observatorio de Participación Política de las Mujeres
  • Podrán participar estudiantes y público en general, en la tercera edición del concurso Exposición Colectiva de Carteles Voto Femenino. 

SemMéxico, Cd. de México, 7 de octubre, 2021.- Esto en conmemoración del 68 aniversario del voto de las mujeres en México, que se celebra el 17 de octubre, con el objetivo el reconocer y promover la participación ciudadana a favor de los derechos políticos de las mujeres, se convoca a participar con carteles y diseños en la tercera exposición colectiva de carteles, el Voto Femenino. 

La convocatoria va dirigida principalmente a estudiantes mayores de edad, de instituciones públicas y privadas, de las áreas de artes plásticas y diseño gráfico, así como para todo el público interesado en el tema. 

Para formar parte de este certamen, cada participante deberá presentar una obra original, en formato digital, considerando las temáticas de: voto femenino en México (historia), derecho a votar y ser votadas (derecho ciudadano), empoderamiento de la mujer e igualdad sustantiva (equidad de género). 

El jurado calificador está integrado por especialistas de las Secretarías de la Mujer y de Cultura y Turismo, de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México, y por la responsable del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en la entidad, quienes tomarán en cuenta la originalidad, creatividad, impacto del mensaje y justificación del proyecto. 

Las obras deberán enviarse al correo electrónico sectecobservatorio.edomex@gmail.com, antes del 11 de octubre del presente año; asimismo, las bases y los premios de la convocatoria se pueden consultar en el sitio web de la Secretaría de la Mujer https://semujeres.edomex.gob.mx/

Para mayores informes las interesadas y los interesados pueden visitar la oficina central de la Secretaría de la Mujer, ubicada en calle Miguel Hidalgo #1005, colonia San Bernardino, Toluca, Estado de México, con la Mtra. María Isabel Becerra Ambrocio. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Relanzan Observatorio de Igualdad de Género; ahora incluirá datos sobre trabajo de cuidados

La plataforma también incluye filtros actualizados para repositorios de normativa y políticas de igualdad, / Foto: Laura Lovera / El...

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...