Convocan al Diplomado Virtual de Dramaturgia Luisa Josefina Hernández

Fecha:

Compartir:

  • Dirigido a personas interesadas en la escritura de obras dramáticas
  • Los cinco módulos serán impartidos por Enrique Olmos de Ita, Conchi León, Ximena Escalante, Berta Hiriart y Silvia Peláez

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 12 de octubre, 2021.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y su Departamento de Formación Literaria, convocan a las y los interesados en participar en el Diplomado Virtual de Dramaturgia Luisa Josefina Hernández que se realizará del 18 de octubre de 2021 al 20 de enero de 2022, en un horario de lunes a jueves de 17:00 a 20:00 horas.  

El curso, que se impartirá en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, será gratuito y está dirigido a personas interesadas en la escritura de obras dramáticas, quienes deberán enviar al correo electrónico cnl.formacionliteraria@inba.gob.mx los siguientes documentos: credencial de elector, síntesis curricular, comprobante de domicilio y carta de motivos en los que justifique su solicitud para ocupar un lugar en el diplomado. Las personas seleccionadas serán notificadas por correo electrónico. El cupo es para 25 alumnos. 

El programa de estudios consta de cinco módulos que impartirán igual número de profesores, todos especializados en la producción escénica. El módulo 1, Dramaturgia e introspección, estará a cargo de Enrique Olmos de Ita y abordará la creación de personajes, la realización de atmósferas y las técnicas de escritura.  

El módulo 2, Dramaturgia y fusión cultural, estará a cargo de Conchi León y se referirá a las raíces y la tradición del arte histriónico, así como el papel de la mujer en esta disciplina.  

El módulo 3, que dará Ximena Escalante, se titula Dramaturgia y cinematografía; se expondrán cuáles son las aplicaciones de la literatura dramática en diversos medios de comunicación.  

Dramaturgia juvenil es el Módulo 4, a cargo de Berta Hiriart, en el que se plantearán los múltiples estilos de narrativa escénica dirigida a niños y adolescentes.  

Finalmente, en el módulo 5, Dramaturgia y literatura, Silvia Peláez abordará la adaptación de textos narrativos a la escena teatral.  

Para acreditar el diplomado los alumnos seleccionados deberán cumplir con un mínimo de 80 por ciento de calificaciones aprobatorias y 80 por ciento de asistencia.  

Luego de que el pasado 21 de septiembre el jurado del Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia Luisa Josefina Hernández 2021 declarara desierto este certamen, en el que también participa el Gobierno del estado de Baja California, por medio de la Secretaría y el Instituto de Cultura de la entidad, el INBAL conformó el Diplomado Virtual de Dramaturgia Luisa Josefina Hernández con base en lo estipulado en la cláusula decimonovena de la convocatoria, la cual precisa:  

“El premio podrá declararse desierto a juicio del jurado, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura”. 

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...