Amenazan a periodistas y activista por evidenciar al gobernador de Puebla

Fecha:

Compartir:

  • Claudia Martínez Sánchez tiene una plaza en una escuela, la cual le advierten puede perder
  • Las pruebas en su contra son presentada por la hija de un ex diputado federal

Cristián García

SemMéxico/eConsulta, Puebla, 19 de octubre, 2021.- Claudia Martínez Sánchez, periodista y activista, denunció ser víctima de linchamiento político, luego de que Carlos Roberto Martínez Peláez, director del Bachillerato Oficial Héroes de la Reforma, en donde ella labora como docente, levantara un acta administrativa en su contra por escribir y compartir notas adversas al gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Martínez Sánchez, presidenta del colectivo nacional Alerta Periodistas, fue citada a principios de la semana pasada por Martínez Peláez para discutir algunos asuntos respecto a la publicación y difusión de algunas notas periodísticas contra Barbosa.

El director le dijo que autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) le mostraron el material publicado, por lo que le pidieron que la periodista dejara de escribir ese tipo de contenido.

El funcionario además le advirtió que, de persistir, Claudia Martínez ponía en juego su plaza de docente y los 21 años de servicio que lleva en ella, pero también ponía en riesgo tanto su vida como la de su familia.

Además, le informó que el viernes 15 de octubre se presentaría el jurídico para revisar el caso, y que ya estaban listos su defensa y los testigos, propuestos por Jaime García Roque, secretario general de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Claudia Martínez narró que el director del Bachillerato le pidió que en el encuentro se sometiera, diciendo que sí a todo lo que le preguntaran en la audiencia y admitiera que si bien difundió notas periodísticas en contra de Barbosa y las compartió en el grupo de whatsapp “DELEGACIÓN-D-II-235” del Sindicato del SNTE, no lo volvería a hacer.

Sin embargo, el día de la audiencia, Martínez Sánchez debía estar en Coyomeapan para la visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ante el conflicto pos electoral al que sigue de cerca.

El acta administrativa que finalmente fue levantada contra Claudia Martínez señala que, además de difundir las notas referidas, se ausentaba de su labor como docente e incurrió en 6 faltas injustificadas los días 7,13, 10 y 21 de septiembre y el 4 y 5 de octubre de este año, lo que afectó el desarrollo de la comunidad escolar a su cargo.

Quien presenta las pruebas en su contra es Ana Isabel Coriche Ramírez, hija de Jorge Luis Coriche Avilés, ex diputado federal, dueño de una mina a cielo abierto en Zacatlán, que entregó varias tierras a transnacionales y se beneficiará, de concretarse la presa hidroeléctrica en Coyomeapan y Zoquitlán, señaló Martínez.

Abundó que Ana Coriche fue prefecta en el Bachillerato Héroes de la Reforma antes de la pandemia, pero al entrar Melitón Lozano Pérez, secretario de educación pública y Barbosa, su padre la colocó con un cargo de la SEP, además de ocupar una cartera sindical y mantenerse en el grupo de whatsapp de la escuela, de donde sacó las pruebas.

Finalmente, señaló que el director Martínez Peláez y su familia están coludidos con el gobierno pues tienen plazas en la Secretaría de Salud y la SEP, así como una muy buena amistad con el jefe del nivel media superior y el secretario de educación pública.

SEM-eConsulta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...