Según encuestas: Oaxaca tendría gobernadora y sería Susana Harp

Fecha:

Compartir:

  • La actual senadora es la preferida por las y los oaxaqueños para ser la candidata a la gubernatura por Morena
  • Con 31.7 supera en preferencias a Salomón Jara, otro aspirante

SemMéxico, Oaxaca, 25 de octubre, 2021. Susana Harp Iturribarría aventaja en las encuestas para ser la candidata de Morena a la gubernatura de Oaxaca, así lo indican las casas encuestadoras más confiables del país.

El último registro de preferencia electoral de la Encuesta Telefónica Estatal de la empresa Massive Caller, muestra los siguientes resultados: con 31.7 por ciento, la senadora Susana Harp, se posiciona como la elegida para ser la candidata del partido Morena en la entidad, superando al también aspirante Salomón Jara Cruz.

En un comunicado, indica que, además, conforme a las métricas de la encuestadora en mención, con 40. 9 por ciento, Susana Harp, como candidata por Morena, supera con 26.4 por ciento a las fuerzas electorales restantes, dentro de ellas: PRI-PAN y posibles alianzas del Partido Verde Ecologista de México.

En tanto de acuerdo a SPD Noticias, la figura más reconocida y sin duda quien sería más votada en Oaxaca, en estos momentos es Susana Harp, con un 44 por ciento de las preferencias de la ciudadanía.

En cualquier caso, dentro de los porcentajes de definición por el o la candidata, de una u otra alianza, siendo el careo de mujeres y hombres reconocidos en Oaxaca, la diferencia es apabullante, a favor de Susana Harp, como candidata de Morena al Gobierno de Oaxaca.

Cabe mencionar que, a inicios del mes de julio, la Encuesta Telefónica Estatal realizada por Massive Caller, ubicó en lo más alto de la intención del voto con un 20.9 por ciento a Susana Harp Iturribarría, cifra que se incrementó un 10.8 por ciento en solo tres meses.

Actualmente el 31.7 de las y los encuestados consideran como candidata ideal para Morena a la actual senadora.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...