Proponen crear otro refugio para mujeres por incremento de violencia en Hidalgo

Fecha:

Compartir:

  • En esa entidad sólo hay un lugar para recibir a mujeres víctimas de violencia

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 27 de octubre, 2021.- La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Citlalli Jaramillo Ramírez, pidió al Congreso de la Unión que en el presupuesto del próximo año se considere la creación de otro refugio especial para mujeres en Hidalgo, debido al incremento de la violencia de género desde que comenzó la pandemia de Covid-19.

La legisladora local refirió que Hidalgo sólo cuenta con un refugio para mujeres que tiene una capacidad de sólo 40 mujeres, por lo que es insuficiente para garantizar la atención y protección de mujeres víctimas de violencia en la entidad, pues la violencia de género incrementó a consecuencia del confinamiento.

De acuerdo con Jaramillo Ramírez, se necesitan más recursos para el Programa de Apoyos para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, así como para los Centros Externos de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género para construir más refugios para mujeres violentadas.

La legisladora recordó que el 49 por ciento de las mujeres víctimas de violencia sufrió agresiones emocionales, el 29 por ciento sufrió violencia económica, patrimonial o de discriminación, mientras que el 34 por ciento fue física y el 41.3 por ciento sexual.

Indicó que la mayoría de las agresiones que padecen las mujeres provienen de un integrante de su círculo social más cercano como su pareja, por lo que la mayoría e las víctimas ha normalizado las conductas agresivas en su contra y por ello no acuden ante las autoridades para interponer denuncias.

Enfatizó que un primer camino para lograr la accesibilidad de las mujeres a un ambiente libre de violencia es acudir a los refugios, mientras las autoridades judiciales desarrollan las indagatorias correspondientes contra los agresores y se aplican las sanciones competentes.

Diferentes organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres denunciaron que hubo una falta de interés de las autoridades federales para garantizar la protección de las mujeres violentadas al retirar recursos federales para las mujeres desde que comenzó la actual administración federal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...