Crece en los municipios la violencia política contra las mujeres: Claudia Zavala Pérez

Fecha:

Compartir:

  • El reto es generar un conocimiento homogéneo en la sociedad mexicana para identificar y prevenir todas las violencias
  • Es urgente que no se sigan pagando costos tan altos por ejercer el poder dijo la consejera del INE

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 27 de octubre, 2021.- La Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala Pérez, aseveró que a nivel municipal se tiene “un foco grande” que está generando un incremento en la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Advirtió que se requiere mayor incorporación desde lo municipal de mujeres en las contiendas electorales y en cargos de dirección, sin miedo.

Ello lo dijo al participar en el foro “Capacitación electoral para un buen gobierno”, organizado por el Tribunal Estatal Electoral del estado de Nayarit, agregó que el gran reto es generar un conocimiento homogéneo en la sociedad mexicana de todas las entidades del país sobre qué es la violencia política contra las mujeres en razón de género, cuáles son los derechos, las conductas y los tipos de violencia.

Explicó que al tener un conocimiento homogéneo sobre la violencia política contra las mujeres y reconocerla generará que no pase desapercibida. “Eso va a permitir denunciar y a las autoridades electorales nos va a tocar el acompañamiento con perspectiva”.

Luego dijo que todas las autoridades se deben poner de acuerdo para avanzar con justicia pronta y expedita para prevenir y erradicar la violencia, atendiendo el tema desde las medidas cautelares.

La Consejera Claudia Zavala Pérez intervino en el panel “Prevención y erradicación de la violencia política y medidas de igualdad”, donde afirmó que “no buscan sanción por sanción” sino que todas las autoridades de los órganos de gobierno “tengan cero tolerancias a la violencia política contra las mujeres en razón de género”, que ayudará a que ellas “no sigan pagando los costos tan altos por ejercer el poder”.

El INE va por la pedagogía democrática

La Consejera del INE detalló que una de las grandes vertientes que dejó la reforma del 13 de abril de 2020 en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género fue “la pedagogía democrática”, que tiene que ver con la prevención.

Destacó que el INE y los Organismos Públicos Locales han logrado “grandes cambios” capacitando a las y los ciudadanos que participan en las elecciones para que reconozcan la violencia política en razón de género, las conductas y los tipos de violencia.

Indicó que durante este año se están ejecutando 54 proyectos para que mujeres organizadas desde la sociedad civil trabajen en el reconocimiento de sus derechos y de las acciones que implica la violencia política.

La consejera dijo que en el INE se cuenta con una estrategia de difusión con campañas para que haga visible la violencia política contra las mujeres en razón de género y se trabaja de la mano con editoriales en contenidos dirigidos a la niñez, adolescencia y juventud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Llaman a que Conferencia Regional sobre la Mujer se realice sin exclusiones y que denuncie los efectos nefastos del modelo neoliberal

Rafael Maya SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En una ponencia bastante crítica sobre los objetivos de...

Urge abogada Andrea Medina a evitar que se garantice en la ley la explotación sexual de las mujeres

Rafael Maya SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- La abogada feminista Andrea Medina Rosas advirtió que los...

Tras la puerta del poder| ¿Qué haría Sheinbaum si EU ataca militarmente a cárteles mexicanos?

 Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- El decreto con que Donald Trump ordena al Pentágono diseñar la...

Violeta del Anáhuac| Pedro Haces: prácticas discriminatorias y lejos de la austeridad

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 11 de agosto,2025.- La Red de Mujeres Sindicalistas protestó por la expresión de...