Difieren audiencia de secretaria general del SutNotimex, por inconsistencias

Fecha:

Compartir:

Será hasta el 10 de diciembre próximo

* La huelga del SutNotimex llegó hoy a 616 días

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 28 de octubre, 2021.- La audiencia virtual de la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), Adriana Urrea Torres, ante la Fiscalía General de la República, fue diferida para el 10 de diciembre próximo por diferencias entre el Ministerio Público y la parte defensora sobre el cumplimiento de los procesos de la investigación.

Esta es la segunda ocasión que se difiere, ya que el 17 de septiembre pasado, la Ministerio Público solicitó otra fecha para verificar pruebas de nuevos señalamientos en contra de la representante sindical, quien es acusada de supuestos delitos de corrupción y “huachicoleo” de información, con lo que se busca desviar la atención de la huelga de Notimex, que lleva más de 20 meses vigente.

Este día, la representante del Ministerio Público dio a conocer que corrió traslado de las nuevas pruebas a la parte defensora, motivo del primer diferimiento de audiencia, sin presentar ninguna prueba de ello. El abogado defensor Daniel Vergara Arias negó haber recibido la documentación, lo que significa incumplimiento en el proceso.

“Antes, para la protesta de cargo, venía directamente la fiscal al despacho de los abogados defensores a que estampáramos la firma para cubrir los intereses de la señorita Adriana; por lo tanto, es inverosímil que diga que nos envió la información por el correo; no nos mandó ningún registro de investigación”, precisó Vergara Arias.

“Nosotros vamos a llevar la (próxima) audiencia mediante videoconferencia porque nos percatamos directamente de lo que planea la Fiscalía, a través de personas que sabemos están detrás de esta investigación inverosímil, que es meter a la cárcel a la señorita Adriana y nosotros no vamos a permitir que eso suceda”.

La huelga del SutNotimex llegó hoy a 616 días sin que la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, haya cumplido con las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de negociar y resolver el conflicto laboral.

Ello refleja su arbitrariedad para violar más de 30 cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo, despidos injustificados, liquidaciones fuera de la Ley y terrorismo laboral, entre otros atropellos, por lo que se pusieron las banderas rojinegras en Notimex.

El Sindicato Único de Trabajadores de Notimex refrenda su respaldo a la secretaria general, toda vez que las acusaciones que enfrenta son derivadas de la defensa que hace de los derechos laborales y humanos en la agencia de noticias.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...