Novedad: Primera pijamada feminista en Oaxaca y crítica al amor romántico

Fecha:

Compartir:

  • Hoy se necesita más feminismo en nuestras vidas dicen participantes
  • Convocado por Consorcio Oaxaca buscó reflexionar sobre las violencias y la solidaridad

 Redacción

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 18 de noviembre, 2021.- Mujeres oaxaqueñas jóvenes entre 17 a 23 años participaron en la primera pijamada feminista impulsada por la organización Consorcio Oaxaca con el objetivo de generar un espacio de encuentro y reflexión ante el contexto de violencia que se vive en Oaxaca.

“La iniciativa surge para llamar a las jóvenes a reflexionar sobre ellas mismas, a potencializar su liderazgo, a brindarles herramientas para prevenir las violencias tanto en sus familias, como en las calles y en el mundo digital. Sabemos que a veces las jóvenes no se sienten escuchadas y se aíslan por eso decidimos realizar este encuentro en formato pijamada, porque además les permite mirar que no están solas”, compartió Elizabeth Mosqueda Rivera, coordinadora del programa de jóvenes y derechos humanos de la organización.

A través de diversos talleres, las jóvenes reflexionaron sobre distintos temas como género y feminismos, acoso sexual callejero, ciber violencias, por mencionar algunos. Un asunto prioritario que las organizadoras consideraron fue abordar y cuestionar lo que opinan sobre el amor romántico con el fin de reconocer la violencia en el noviazgo y la construcción de lazos sexo-afectivos más sanos e impulsar la autonomía de las jóvenes.  

 “Esta experiencia fue como un despertar, un despertar con mujeres que construimos un espacio seguro, en el que pudimos preguntar, aprender de otras chavas, porque nos han enseñado a no llevarnos entre nosotras; aquí nos cuidamos todas. Me quedo reflexionando que Sí hubiera más feminismo en nuestras vidas no habría tantas violencias. Aprendí que unidas somos más fuertes y que nunca me sentiré sola”, expresó una de las participantes de la pijamada feminista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...