Guerrero obtiene cuatro medallas en la 35 Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Fecha:

Compartir:

  • Carol Jatziri Rendón y Catherine González Díaz mención honorífica por sus logros en esta competencia
  • Omar Farid Astudillo Marbán obtiene resultado perfecto y se lleva la presea de oro

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 19 de noviembre, 2021.- Jóvenes guerrerenses obtuvieron cuatro medallas y colocan a Guerrero en los primeros lugares del ranking en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, obteniendo, además, una calificación perfecta y manteniendo por tercer año consecutivo el segundo sitio en la Copa Superación.

Los alumnos de escuelas públicas de Guerrero como Omar Farid Astudillo Marbán, estudiante de la prepa 10 de Iguala, fue quien logró una puntuación perfecta con 42 de 42, logrando una medalla de oro para Guerrero, por tercer año consecutivo.

El joven universitario y originario de Huitzuco, participó con sus compañeros en la 35 edición de la OMM realizada en la sede la UAGro virtual los pasados 9 y 10 de noviembre.

Otro de los triunfadores fue Mario Alberto González Navarro del colegio de Bachilleres número 31 de Tlacotepec, quien obtuvo la medalla de Plata, mientras las dos medallas de bronce fueron ganadas por sus compañeros Alberto Núñez Rodríguez del Centro de Estudios Técnicos de Huitzuco y Omar Canek Zamilpa Fernández del Centro de Estudios de Bachillerato José Vasconcelos de Iguala.

A su vez Carol Jatziri Rendón estudiante del CBTIS 134 de Chilpancingo y Catherine González Díaz de la secundaria Jaime Torres Bodet de Iguala, lograron una mención honorífica por sus logros en esta competencia.

Con todos estos premios, la delegación de jóvenes guerrerenses mantiene por tercer año consecutivo el segundo lugar de la Copa de Superación en la OMM.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...