Senadora pide reforzar las acciones para proteger a niñas y mujeres a la Secretaria de Seguridad y a la Fiscalía General.

Fecha:

Compartir:

8 de 10 mujeres se sienten inseguras en su hogar

Micaela Márquez

SemMéxico, Cd. de México, 28 de noviembre 2021.-  Un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y a la Fiscalía General de la República reforzar las acciones de prevención, investigación y procuración de justicia para los delitos de violencia en contra de las niñas, adolescentes y mujeres fue presentado por la senadora Geovanna Bañuelos, coordinadora del Grupo Parlamentario del PT en el Senado.

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En el punto de acuerdo que se turnó a la Comisión de Seguridad Publica se expone que las mujeres mexicanas sufren las consecuencias de un sistema patriarcal que limita la esfera de derechos humanos de las mujeres. Donde 8 de 10 mujeres se sienten inseguras y el 20 por ciento se sientan amedrentadas en su hogar.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2021 (Envipe), en los últimos años se ha observado que la diferencia en la percepción de inseguridad entre hombres y mujeres se ha incrementado, alcanzando hasta siete puntos porcentuales en 2020 (81.7% en mujeres contra 74.7% en hombres). 

De enero a agosto de 2021, la principal violencia en los hogares fueron las ofensas o humillaciones, las cuales presentaron un descenso respecto a 2020 en ambos sexos, aunque prevalece un nivel mayor en las mujeres, con 4.9 por ciento de ellas que vivieron estas situaciones contra un 3.2 por ciento en los hombres, en comparación con 6.6 por ciento y 4.0 por ciento, respectivamente, en 2020.

La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo llama al Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) coordinar acciones para garantizar el cumplimiento de la política nacional en materia de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres y para erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres, así como fortalecer las campañas de información y comunicación sobre la materia a la población.

“Los datos demuestran que, pese a los avances en la materia, la violencia de género sigue presente en el acontecer cotidiano de millones de mexicanas. La violencia contra la mujer es un obstáculo para alcanzar igualdad, desarrollo, paz, al igual que el respeto de los derechos humanos de todas las mujeres y niñas.  

 Como legisladora y mujer hizo un llamado a las autoridades para combatir la violencia que se ejerce de distintas formas contra todas las mujeres en la sociedad. Sostiene que es indispensable diseñar e implementar políticas transversales tendientes a combatir la violencia contra las mujeres. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...