Elección extraordinaria en Illiatenco sin incidentes: IEPC- GRO

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/ Ceprovysa.Tlapa de Comonfort, Guerrero. 29 de noviembre de 2021.- La Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, Luz Fabiola Matildes Gama, en la 48 Sesión del Consejo del órgano electoral, señaló que la elección extraordinaria de Illiatenco se realizó “sin incidentes, hasta el momento”.

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anulara la elección por violencia politica de género, éste domingo se realizó la elección extraordinaria, cuyos resultados hasta el corte de las 19 horas con 50 minutos tenía computado dos casillas de 14 instaladas.

De acuerdo a los datos del Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Dagoberto Santos Trigo, la lista nominal en Illiatenco está conformada por 7 Mil 108 ciudadanos, de los cuales 3 Mil 870 son mujeres y 3 mil 238 hombres.

Se instalaron 14 mesas receptoras de las cuales 6 son básicas, 7 contiguas y 1 extraordinaria, atendidas por 98 funcionari@s electorales.

Las localidades donde se instalaron las casillas son: Alchipahuac, Cruztomáhuac, Arroyo San Pedro, Aserradero, San José Vista Hermosa, así como la propia cabecera municipal de Illiatenco.

La jornada electoral fue resguardada por elementos de seguridad pública.

Participaron en la contienda por MC Ruperta Nicolás Hilario; por el PT, Eric Sandro Leal Cantú;

por el PAN, Florina Simón Rojas; por el PRI, Sofía Simón Rojas.

Eugenia Pacheco Cantú; Como Candidata de los partidos Verde Ecologista de México y Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...