Reformas para proteger a niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad

Fecha:

Compartir:

Un millón 600 mil niñas y niños en orfandad, 796 por feminicidio y 118 mil por Covid 19

Aprobada por mayoría las reformas pasaron al Senado para su sanción final

 Micaela Márquez 

SemMéxico, Cd. de México, 9 de diciembre 2021.- La Cámara de Diputados aprobó reformas para garantizar medidas de protección a la infancia en orfandad, al modificar la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescente.

Esas modificaciones a los artículos 10 y 26 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes busca establecer la concurrencia de todas las autoridades federales, estatales y municipales para que se garanticen las medidas de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en estado de orfandad.

El dictamen que se envió al Senado de la República para sus efectos constitucionales establece que el Sistema Nacional DIF o los sistemas de las entidades, en coordinación con las procuradurías de Protección, garantizarán que reciban de manera inmediata todos los cuidados que se requieran por su situación de orfandad. 

De acuerdo con Unicef en México hay un millón 600 mil niñas, niños y adolescentes que están en condición de orfandad a causa del fallecimiento de sus padres o madres, como consecuencia de diversos factores, como la migración, el crimen organizado, feminicidio y por el Covid-19.

En la fundamentación del dictamen precisó la diputada panista Margarita Ester Zavala Gómez del Campo de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, que, hasta marzo de 2021, el Inmujeres ubicó 796 casos de niñas, niños y adolescentes con orfandad por el feminicidio. Además, de acuerdo con el DIF, son alrededor de 118 mil niñas, niños y adolescentes que han quedado en situación de orfandad a causa del Covid-19.

Abundó que todo lo que se refiere a niñas, niños y adolescentes debe ser prioritario para el Estado mexicano, así como garantizarle sus derechos a la salud, educación, a tener una familia y a la seguridad.

La diputada priista promovente del dictamen Laura Barrera Fortoul mencionó que garantizar los derechos de la infancia es una obligación jurídica y una prioridad social que, aunado al diseño de mejores programas institucionales y programáticos, y al incremento de la inversión presupuestal en el bienestar de niñas y niños requiere de una participación y compromiso más amplio, así como la intervención de todas y todos y de cada uno de los actores y sectores del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Clara Brugada Molina, dijo que el feminicidio cayó 50 por  ciento al rendir su primer Informe de Gobierno en el Congreso de CDMX

Clara Brugada dio su rendición de cuentas tras poco más de un año de haber asumido el cargo / Foto:...

CIDH: Los Estados deben poner fin a los matrimonios infantiles

Redacción SemMéxico. Washington, DC—En el Día Internacional de la Niña, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llama a...

Firman pronunciamiento en favor del lenguaje incluyente en las escuelas de Chihuahua

Redacción SemMéxico. Chihuahua. 10 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma al artículo...

Claudia Sheinbaum queda a deber en el primer año de gobierno a las mujeres: activistas feministas

Micaela Márquez SemMéxico. Cd. de México. 10 de octubre 2025.- En un balance del primer año de gobierno de...