¡Justicia ya! La cuenta regresiva de feminicidios, a un año de concluir sexenio

Fecha:

Compartir:

* Cada día se recuerda a quienes han sido asesinadas 

* Una exigencia de justica

Yuridiana Sosa

SemMéxico/Zona Roja, Oaxaca, 9 de diciembre de 2021.- “Un día como hoy nos enteramos de los feminicidios de:”, es la leyenda que acompaña a cada uno de los recordatorios que colectivos feministas y activistas comparten en el último año de gobierno de Alejandro Murat Hinojosa.

¡Justicia ya!, es una campaña colectiva en redes sociales que abraza la lucha de Madres contra el Feminicidio y la Impunidad que inició este mes, basada en datos de la plataforma de Consorcio Oaxaca, que contabiliza 575 asesinatos de mujeres en el sexenio actual.

Ayer 8 de diciembre, difundieron el caso de Guadalupe H., ultimada en una fecha similar pero del año 2019, cuyo caso permanece en la impunidad.

El 6 de diciembre las mujeres le recordaron a las autoridades estatales el feminicidio de Dolores R.P, ocurrido en 2019, y el de Mayra L.M. en 2016; para ellas y sus familias no ha habido justicia a dos y cinco años, respectivamente, de los hechos.

El 5 de diciembre fue dedicado a la memoria de cinco mujeres por las que piden no más impunidad. María Guadalupe Z. L. fue víctima del feminicidio en 2020; Angélica F.V. en 2018, Florentina N.D. en 2017, año en el que también lo fue Florentina C.L. y Martha Virginia.

Rosalba C.C fue asesinada el 4 de diciembre del año 2020, por ella también se exige justicia, como para Osmara J.M, a quien le arrebataron la vida el 2 de diciembre de 2019.

Este movimiento de forma digital está relacionado a la exigencia de justicia que las madres y familiares víctimas de feminicidio expusieron en el Tribunal Feminista contra el Feminicidio en Oaxaca, mismo que fue convocado a petición de Consorcio Oaxaca, Madres contra el Feminicidio e Impunidad y el Observatorio Ciudadano Nacional México ante las arbitrariedades en materia de procuración y administración de justicia en la entidad.

SEM/ys/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...