El gobierno abandona la atención y prevención del cáncer de mama y cervicouterino, por Covid 19: PAN

Fecha:

Compartir:

Mastografías cayeron 50 por ciento, se dejaron de hacer pruebas para cervicouterino a un millón de mujeres

Fallecieron siete mil 743 mujeres por tumores malignos de mama en 2020, cuatro por ciento más que en 2019.

 Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 30 de diciembre, 2021.-La pandemia generada por el SARS-CoV-2 provocó un “enorme rezago” en la atención y prevención de padecimientos como el cáncer de mama y cervicouterino, que de no atenderse de manera prioritaria podrían incrementar su incidencia entre las mujeres mexicanas, advirtió el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional PAN. 

En este contexto, senadoras y senadores de Acción Nacional propusieron reformar la Ley General de Salud, para que se considere materia de salubridad general la prevención, detección temprana y atención especializada de estas enfermedades.  

La iniciativa presentada el pasado 15 de diciembre, propone diseñar y ejecutar políticas tendientes a prevenir y atender integralmente el cáncer de mama y cervicouterino. 

De acuerdo con el Tercer Informe de Gobierno, el número de mastografías realizadas por el Sistema Nacional de Salud se redujeron drásticamente, pues pasaron de dos millones 452 mil 706, en 2018, a un millón 86 mil 784 en 2020; es decir, más de un millón 300 mil estudios menos.  

Lo mismo ocurrió con las citologías cervicales o pruebas de “Papanicolaou”, ya que mientras que en 2018 se practicaron un millón 809 mil 793, en 2020 este número sólo llegó a 742 mil 343; es decir, más de un millón menos.  

“Este retroceso en la realización de diagnósticos a mujeres tendrá como consecuencia una mayor incidencia de estas enfermedades entre la población, de ahí la importancia de colocar su atención como una prioridad en las políticas de salud en nuestro país”, advirtieron las y los legisladores. 

En la exposición de motivos del proyecto, que se analizará en las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Segunda, el Grupo Parlamentario del PAN destacó que en México fallecieron siete mil 743 mujeres por tumores malignos de mama en 2020, cuatro por ciento más que en 2019. 

El documento también subraya que, en 2020, por cáncer cervicouterino fallecieron en México cuatro mil 23 mujeres, uno por ciento más que el año anterior, de acuerdo a datos del Tercer Informe de Gobierno.  

Las y los senadores del PAN consideraron que la Secretaría de Salud tiene que establecer convenios con autoridades estatales, dependencias, entidades públicas y privadas, para la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las mujeres afectadas por estos padecimientos. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...