EE.UU. no compensará a las familias separadas en la frontera en virtud de la política de “tolerancia cero”

Fecha:

Compartir:

Activistas en defensa de los derechos de personas inmigrantes


Condena a la intensa vigilancia a la que son sometidas y controladas con “grilletes”

Redacción

SemMéxico/AmecoPress, Washington, 4 de enero, 2022.- El Gobierno de Biden ha dejado de retener a familias indocumentadas en centros de detención y que ha implementado en cambio tobilleras electrónicas y otros métodos de rastreo, informa el medio Axios.

El Gobierno estadounidense no ha anunciado una política oficial para poner fin a las detenciones de familias migrantes y las cárceles de Inmigración aún mantienen a adultos detenidos en condiciones a menudo inhumanas. Activistas en defensa de los derechos de los inmigrantes también han condenado la intensa vigilancia a la que son sometidos los inmigrantes y han comparado los dispositivos de control con “grilletes”.
En noticias relacionadas, el Departamento de Justicia de Estados Unidos se retiró de las conversaciones para compensar a las familias que fueron separadas en la frontera entre Estados Unidos y México con base en la política de “tolerancia cero” implementada por Trump. Más de 5.000 menores, incluidos bebés, fueron separados de sus familias, una situación que Biden ha calificado como una “vergüenza moral y nacional”. Sin embargo, Biden desmintió el mes pasado los informes que revelaban que su Gobierno estaba considerando pagar a cada una de las familias que fueron separadas en la frontera hasta 450.000 dólares a modo de indemnización y añadió que “Eso no va a suceder”.
Foto: Resumen Latinoamericano

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...